El Cristo de Burgos celebró su 450 aniversario en la Catedral
Arte Sacro. La hermandad del Cristo de Burgos realizó ayer sábado, 1 de junio, el acto central de la Misión Evangelizadora por el 450 aniversario de la talla de su titular cristífero por Juan Bautista Vázquez "el Viejo".
Y este acto fue la misa estacional en el altar del jubileo de la Catedral, presidida por el arzobispo de Sevilla, Saiz Meneses.
Para ello, la cofradía se puso en camino desde la parroquia de San Pedro a las 07,25 horas de la mañana, haciendo el recorrido: Plaza de San Pedro, Plaza del Cristo de Burgos, Sales y Ferré, Boteros, Odreros, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Cuesta del Bacalao, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes y entrada en la Catedral por la Puerta de Palos.
Un amplio cortejo de cirios, junto con representaciones de las hermandades de la feligresía de San Pedro-San Juan Bautista (vulgo de la Palma), del Cristo de Burgos de dicha provincia, junto con Antero Pascual, párroco y director espiritual de la hermandad.
Ambiente de recogimiento, al no haber acompañamiento musical y encontrarse un púbilco selecto a esas horas de la mañana.
Sobre las 09,30 horas, llegó la hermandad a la Catedral, quedando el paso instalado delante del altar del jubileo.
La misa estacional, presidida por el arzobispo de Sevilla, y concelebrada por una decena de sacerdotes, estuvo cantada por la capilla musical Ars Sacra, la orquesta y coro de la Sociedad Música Sacra Hispalense.
En la eucaristía acompañó el alcalde de Sevilla, junto con otros ediles, el Consejo de Cofradías y distintas personalidades civiles y militares.
Sobre las 12 horas, abandonó el cortejo la Santa Iglesia Catedral, no sin antes hacer una visita con ofrenda floral a la patrona, la Virgen de los Reyes, cuya asociación entregó a la hermandad un presente.
A esas horas, el calor era ya muy fuerte, cosa que no hizo que el público decayera y se viera muy arropado el Stmo. Cristo de Burgos en todo momento.
El recorrido en esta ocasión fue: Salida por la Puerta de Palos, Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Cuesta del Bacalao, Francos, Plaza del Pan, Alcaicería, Plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, Plaza Cristo de Burgos y Plaza de San Pedro.
La Banda de música del Maestro Tejera puso los sones musicales en este paso, cosa histórica ya que los Miércoles Santo procesiona en silencio y esta banda es la que acompaña el paso de la Stma. Virgen Madre de Dios de la Palma. Exquisito repertorio el elegido, que realzó la maravilla de ver ese paso y esa talla con toda la luz del día.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo, Sergio Montiel y Fco Javier Montiel.