Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 4 de julio de 2025
  • faltan 268 días para el Domingo de Ramos

Lo verdaderamente importante. Antonio Sánchez Carrrasco


Imagen_de_WhatsApp_2024-08-03_a_las_12.58.51_92eac4d9A mí querido artesacrero Luis

Debe ser que conforme avanzas en años vas sacándole el jugo a la vida y quedándote con lo verdaderamente importante. Una semana en la que alguna banda sigue esperando el agradecimiento de una hermandad que dejó de contar con sus servicios. Las juntas cambian y sus gustos también aunque creo que hay que saber despedir. Pero eso en una semana en la que un pueblo hermano de Venezuela se desangra no podía quedarme con los dimes y diretes sacros. Yo que siempre me fascinaron las devociones marianas, por aquello de la cercanía a la Madre, en Venezuela hay una imagen que es la Virgen de Coromoto, Patrona de los Venezolanos y es que cuenta la leyenda que se apareció a un cacique de la tribu de los Cospes que se negaba a la conversión. En varias ocasiones se le apareció la Virgen a Coromoto y en una de ellas le dejó su imagen impresa en un pergamino. El Cacique seguía sin creer y se escapó a la selva donde le picó una serpiente y al borde de la muerte pidió el Bautismo. La Virgen con nombre del Cacique que la negó. Una Virgen es la Esperanza en el cariño de una madre, esa Madre que no desea nada malo para ti.

En Sevilla hay una Virgen de Coromoto, en la basílica de la Esperanza Macarena. En el retablo de las patronas. Esa aflicción que siente su pueblo, o gran parte de él, los chavistas al parecer no. Contrastan con un lugar que es rico en petróleo y pobre en reparto. La Virgen de Coromoto está cerca muy cerca de uno de los rincones sevillanos donde anida la Esperanza. El deseo de un mundo mejor. Eso sí es lo importante, que San Pablo ha despedido a sus bandas, quizás no de la mejor manera posible, pues es cierto y que las bandas entrantes no tienen culpa de ello pues también, pero por una vez y sin intentar ser más papista que el Papa, una oración a la Esperanza de José, a la de las mariquillas verdes y la media sonrisa porque interceda como lo hizo cuando se le apareció a Coromoto, aquel Cacique que no era muy cofrade y que cuando se vio venir a la de la guadaña de San Gregorio quiso pagar las cuotas atrasadas, la papeleta y hasta dejó dinero para flores.

#LosLunesAlSol









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.