La Virgen del Mar estrenó un nuevo templete en su salida procesional
Arte Sacro. La sevillana Hermandad filial de la Virgen del Mar, patrona de Almería, celebró ayer sábado 23 de noviembre, su triunfal procesión, comenzando su salida minutos después de las 18:00 horas desde la iglesia de la Misericordia.
La principal novedad de este año fue el estreno del templete que ha realizado Andrés Martín Angulo, maestro carpintero especialista en mobiliario religioso, ejecutando las labores de talla, dorado y marmolizado de cada uno de los elementos que componen el baldaquino.
Este templete tiene planta cuadrada, con entrantes y salientes que remarcan los ángulos de un basamento sobre el cual se levantan cuatro balaustres de sección mixtilínea sobre basamentos cuadrangulares. Sus tramos de sección cilíndrica presentan elementos decorativos en su intersección, destacando el nudo central y el remate, que da paso a una pieza que sirve de capitel bajo un pequeño cimacio, de sección prismática rectangular con elementos ornamentales romboidales. Un friso de notable desarrollo sostiene la bóveda de arista de un solo tramo, junto a la cual, y sobre el friso se colocan cuatro perinolas de remate. Un quinto elemento piriforme que estiliza el conjunto aparece sobre la clave de la bóveda que cubre el espacio donde se asienta la imagen, que descansa sobre una peana de planta ochavada.
El efecto polícromo ha sido conseguido gracias al empleo de elementos marmolizados en rojo y en verde, que combinan con los espacios dorados, dando lugar a una pieza que se enmarca en las producciones de la primera mitad del siglo XIX.
En su recorrido visitó el Hospital del Pozo Santo, donde la aguardaban las monjas residentes que le ofrecieron sus cantos, el convento de las Hermanas de la Cruz, que igualmente la esperaban las hermanas para regalarle su oración hecha canto y la parroquia de San Pedro, con una representación de las hermandades Sacramental, la del Pilar, la del Cristo de Burgos y el párroco, Antero Pascual presidiendo.
Continuarón por las calles Doña María Coronel, Dueñas y San Juan de la Palma, donde hicieron estación ante las MM. Comendadoras del Espíritu Santo.
Al igual que el año pasado en el que fue una novedad, transitaron a continuación por las calles Espíritu Santo, Castellar y Feria recorriendo también esa zona de la feligresía, que se extiende desde su sede hasta la capilla del Rosario de la hermandad de Monte Sión.
Posteriormente visitaron San Juan de la Palma y la residencia Gerón.
En la última parte del recorrido, visitaron la capilla del antiguo Hospital de San Bernardo, sede de la hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina.
En el cortejo figuró una representación de la vecina hermandad de Guadalupe y el delegado de glorias, Manuel Martín Fajardo.
Y ya en torno a las 22 horas, realizaron la entrada en la iglesia de la Misericordia, tras haber recorrido el barrio con el acompañamiento musical de la banda municipal de música de Coria del Río.
El paso fue mandado un año más, por el capataz José Manuel Palomo junto a su equipo de auxiliares.
Fotos: Felipe Arellar Morillas/Juan Alberto García Acevedo.