Fallece el orfebre y capataz Juan Borrero
Arte Sacro. Funesto final y principio de año en cuanto a cofrades fallecidos. El día 30 de diciembre nos dejaba el Maestro fotógrafo, Jesús Martin Cartaya, el día siguiente sería Antonio Álvarez-Dardet Lama quien falleció a los 47 años, como consecuencia del cáncer que padecía, el mismo día que en 2022 murió nuestro querido y añorado Paco Santiago, fundador de esta web y ayer 1 de enero, fue el orfebre Juan Borrero el que falleció.
Juan Borrero, sevillano nacido en 1940, aprendió su oficio en la escuela de orfebrería del colegio Reina Victoria, a los 14 años comenzó a trabajar en el taller de Villareal. En 1975, junto a Paco Fernández abren su taller Orfebrería Triana. Dentro de la extensa obra de Juan Borrero, podemos destacar el sagrario de la basílica del Gran Poder, la carreta del simpecado de la Hermandad del Rocío de la Macarena, las tres coronas de oro con las que se coronaron canónicamente la Esperanza de Triana, Estrella y Virgen de La O, también labró la presea con la que se coronó la Inmaculada Concepción de la Hermandad de la calle Real de Castilleja de la Cuesta, el halo de doce estrellas de la coronación canónica de Mª Stma. del Rocío de Málaga, realizó varios trabajos para Cádiz, Almería, Valladolid, la Algaba entre otras muchas hermandades de toda España. También realizó en 2015 las coronas para la coronación de la Virgen del Carmen y el Niño del Santo Ángel.
Ya retirado del martillo, fue miembro de la dinastía de capataces de los Borrero; junto a su tío Alfonso Borrero y su padre Jerónimo mandó cuadrillas de profesionales y participó en la creación de las cuadrillas de hermanos costaleros de las Hermandades de la Esperanza de Triana, San Gonzalo y Trinidad: Era el hermano número dos de Madre de Dios del Rosario.
En 2011 fue invitado a mandar el paso de la Virgen de Regla cuando estuvo en Madrid con motivo de la JMJ.
A Juan Borrero le otorgó el ayuntamiento la medalla Ciudad de Sevilla en 2014, su nombre figura en una calle de Triana desde el año 2021, y ese mismo año la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro le entregó el premio por su labor y trayectoria. En 2010 recibió el Llamador de Canal Sur radio y el Javier de Honor de la Hermandad de los Javieres.
En 2014 se le homenajeó con la exposición “Juan Borrero, trazos de plata. Una vida dedicada a la orfebrería”, celebrada en el Castillo de San Jorge.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.
Noticias relacionadas:
22/08/2011 Juan Borrero al mando del palio de la Virgen de Regla