Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Coronas para Ntra. Sra. Reina de los Ángeles, Consolación y Gracia y su Divino Hijo el Stmo. Niño Jesús Divino Salvador


CARTEL_SOLEMNE_FUNCION_DE_CLAUSURAJuan Jorge García García. El 7 de mayo de 2014 era bendecida canónicamente la sagrada imagen de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, Consolación y Gracia, titular mariana de la Antigua y Franciscana Sección de Alcalá de Guadaíra de la Venerable Archicofradía de Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento en Alcalá de Guadaíra, por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, entonces Obispo Auxiliar de Sevilla y actualmente Obispo Titular de Huelva. Con este triple título, se quisieron recuperar para la ciudad tres advocaciones que en siglos pasados tuvieron una gran importancia: el primero, Reina de los Ángeles, entroncando con la Orden Franciscana, de la que la Sección forma parte, ya que fue agregada a la misma el 1 de octubre de 2012 por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Fray José Rodríguez Carballo, en aquellas fechas Ministro General de la Orden de Frailes Menores y actualmente Arzobispo de Mérida. Cabe recordar, no solo, que la gran indulgencia franciscana del Perdón de Asís, conocida popularmente como “la Porciúncula”, se celebra precisamente el día 2 de agosto, en la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles, sino también que en Alcalá a Ella estuvo dedicado el convento de frailes Franciscanos, primero establecido fuera y posteriormente dentro de la población, siendo su fiesta tan importante en la ciudad que en su honor se celebró la feria durante varios siglos; en cuanto al segundo, Consolación, se recuperó con él la gran devoción que Alcalá tuvo a la Patrona de Utrera, pues la hermandad filial que le daba culto a la “Señora del barquito en la mano” fue, según los historiadores, de las más antiguas que concurrían a la famosísima romería de Utrera, la más importante de España hasta el siglo XVIII; y el tercero, Gracia, haciendo referencia a este hermosísimo título que referencia a la Patrona de Carmona, y que también gozó antaño de gran devoción popular, pues como explican los historiadores, hubo imagen de la Señora en diversos templos de la ciudad.

Al clausurarse ahora el Décimo Aniversario de aquella bendición, que fue amadrinada por tres Hermandades, en razón de las tres advocaciones, la del Santísimo Cristo de la fundación y Nuestra Señora de los Ángeles (Los Negritos), la de Nuestra Señora de Consolación (Utrera) y la de Nuestra Señora de Gracia (Carmona), se celebrará solemne Función el domingo día 2 de febrero, festividad de la Presentación del Niño Jesús en el Templo y Purificación de Nuestra Señora, a las 9:30 de la mañana en el Monasterio de Santa Clara. Será oficiada por el Rvdo. Fray Florencio Fernández Delgado, Coordinador de las Hermandades Franciscanas en la Provincia de la Inmaculada Concepción de la OFM de España, y Cura Párroco de San Francisco de Asís en Martos, y de Nuestra Señora del Carmen en Monte López-Álvarez.

En el transcurso de la Función se bendecirá un juego de coronas que los devotos han ofrecido con motivo de este décimo aniversario, y que el mismo oficiante impondrá al Santísimo Niño Jesús Divino Salvador y a la Santísima Virgen María Reina de los Ángeles, Consolación y Gracia, siguiendo la tradicional costumbre de la Santa Iglesia de coronar primero al Hijo, verdadero Rey de Reyes, Rey del Universo, y después a su Madre, como Madre del Rey.

Otro acto muy entrañable que se llevará a cabo en esta función de clausura será la entrega por parte de la Asociación Pro-Vida Mairena del Alcor de su insignia característica “Pies Preciosos”, una insignia en plata de ley que representa los pies de un niño no nacido de diez semanas de vida. Insignia elegida por esta Asociación que defiende la vida a ultranza, porque a las diez semanas de gestación, un niño no nacido está formado de la cabeza a los pies. Todo lo que necesita es tiempo para crecer. Pero no pueden hablar por sí mismos. Por eso, los que usan esta insignia hablan por ellos, se convierten en su voz, según la información facilitada por la propia Asociación.

PROVIDA_1

No cabe duda de la conveniencia de esta entrega, ya que la Sección Adoradora Alcalareña, a raíz de la recomendación de S.S. Benedicto XVI, de feliz memoria, hizo el voto de “defender el milagro de la vida humana desde el primer instante de la concepción en el vientre materno, hasta que Dios nos llame a su presencia al final del camino”, siendo una de las primeras instituciones, si no la primera en hacerlo, renovándolo todos los años en la Función Principal de Instituto, habiéndolo hecho en 2024 por decimoséptima vez.

Agradecemos a todos los devotos que han participado en la consecución del juego de coronas, y a Pro-Vida esta distinción, que lucirá la Santísima Virgen con gran alegría de todos los adoradores alcalareños, y animamos a esa querida Asociación Pro-Vida a perseverar en sus fines, siempre a favor de la vida humana, el don más bello que ha creado Dios Nuestro Señor sobre la faz de la Tierra.

Cartel: Juan Escamilla Martín.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.