Continúa el VII Solemne Triduo Heterodoxo de la Semana Santa 2025
Arte Sacro. Un año más, la revista La Muy convoca el Triduo Heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla en su séptima edición los días 13, 21 y 28 de marzo, a las 20 horas, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). El Triduo Heterodoxo, que cuenta con la colaboración en la organización de El Paseo Editorial, es ya una cita imprescindible en la agenda de la cuaresma sevillana para hablar de cofradías y Semana Santa desde enfoques absolutamente inéditos y alejados de la ortodoxia.
El primer día del Triduo hablaran del Carnaval de Cádiz y la Semana Santa de Sevilla con el chirigotero Antonio Álvarez ‘El Bizcocho’, y los periodistas Fede Quintero, José Luis Porquicho y Fernando Pérez. Dos fiestas en apariencia antagónicas, pero que comparten aspectos que, a priori, poco o nada tiene que ver entre sí. Veremos con ojos gaditanos el fenómeno de la Semana Santa y con los ojos sevillanos el del carnaval, buscando posibles similitudes estéticas y simbólicas así como vivenciales y antropológicas, dando por supuesto que en la primera hay elementos desacralizados propios del carnaval, y que en éste existen otro elementos sacralizados propios de las cofradías.
El segundo día de culto heterodoxo abordaran el fenómeno de las hermandades y cofradías llamadas ilegales o piratas. Intervendrán el antropólogo Javier Escalera, y los cofrades Cristóbal Calvo (Presidente de Salud y Esperanza, Las Avenidas) y Álvaro Maroto (Vicepresidente de la Asociación Parroquial Consuelo y Esperanza, Sevilla Este), moderados por el periodista de El País Jesús Cañas. Intentaran dilucidar qué inquietudes sociales, espirituales, estéticas y hasta reivindicativas subyacen en estas procesiones que son vistas con recelo por el establishment oficial de la Semana Santa o directamente prohibidas por la autoridad eclesiástica.
Finalizaran el Triduo con la mesa Sevilla, año 1 d. S. En ella, el artista Salustiano, el filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flórez y la periodista Charo Padilla analizarán qué ha cambiado en Sevilla y en su Semana Santa a raíz del cartel anunciador de la fiesta del año pasado. Revisaran la polémica internacional que generó junto a su autor y las fobias y filias que fue capaz de sacar a la luz.
Programa
Jueves 13 marzo, 20 horas.
Carnaval y Semana Santa. Sevilla es Cádiz con más pasitos; Cádiz, Sevilla con más chirigoteros
Intervienen: Fede Quintero, José Luis Porquicho y Antonio Álvarez ‘Bizcocho’. Modera: Fernando Pérez
Viernes 21 marzo, 20 horas.
Las Ilegales. De la sedición a la bendición
Intervienen: Álvaro Maroto, Javier Escalera y Cristóbal Calvo. Modera: Jesús Cañas
Viernes 28 marzo, 20 horas.
Sevilla, año 1 D. S. (después de Salustiano)
Intervienen: Salustiano y Fernando Castro Flórez. Modera: Charo Padilla