“Lágrimas de vida”. Luz por los donantes de órganos en la Quinta Angustia
Arte Sacro. En la Misa Cuaresmal de la hermandad de la Quinta Angustia, se bendijo el codal dedicado a los donantes de órganos que iluminará a las sagradas imágenes del Descendimiento el próximo Jueves Santo.
El sacerdote expuso que el objetivo de esta luz es hacer un homenaje a los donantes de órganos y, además iluminar los corazones de los cristianos para hacernos más generosos. Recordó que las donaciones de órganos, sangre y médula son un gran acto de amor al prójimo y una nueva forma de vivir la caridad.
El Dr. Pérez Bernal dio las gracias a la hermandad por este sencillo y elegante gesto que salvará vidas y dará Esperanza a enfermos que esperan un trasplante para seguir viviendo. Expuso que fue el Cardenal Amigo quien, tras encender el primer cirio dedicado a los donantes en la candelería del paso de la Virgen de la Amargura en 2008, nos animó a seguir con esta iniciativa tras escribir la carta pastoral “No te lleves al cielo lo que necesitamos aquí”.
Pablo Beca, trasplantado renal, presidente de ALCER Giralda y hermano de la Quinta Angustia, presentó al Dr. Fernando Caballero, urólogo, directivo del Hospital Virgen Macarena y hermano de la Quinta Angustia quien, tras encender el codal, manifestó su satisfacción por perteneces al equipo de trasplante renal de Sevilla y la emoción que significa para un profesional transformar una muerte en vida para enfermos terminales.
Fueron testigos del acto un grupo de personas trasplantadas, donantes vivos de riñón y familiares de donantes de órganos fallecidos.
El Teniente de Hermano Mayor Luis Rodríguez-Caso Moreno reafirmó la voluntad de la Hermandad de seguir participando en la lucha por la vida de los enfermos impulsando las donaciones de órganos.
Fotos: José Pérez Bernal