Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 6 de julio de 2025
  • faltan 266 días para el Domingo de Ramos

La hermandad de la Estrella celebró su función principal y el traslado de sus titulares a su capilla (Contiene galería)


MRO09332.JPG

Arte Sacro. La pasada semana se celebró en la parroquia de San Jacinto el solemne quinario en honor de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella ocupando la sagrada cátedra Álvaro Román Villalón, párroco de San Lucas evangelista, de la capital.

El domingo 16 de marzo, a las nueve y treinta horas de la mañana, tuvo lugar la solemne función principal de instituto, ocupando la sagrada cátedra el director espiritual de la corporación y párroco de San Jacinto, fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, OP. En el ofertorio de la misa, la hermandad realizó solemne y pública Protestación de Fe.

MRO08578MRO08629MRO08605MRO08777.JPGMRO08774.JPGMRO08753.JPGMRO08650MRO08837.JPGMRO08635.JPG

En la función intervino la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva, de Salteras, durante la Protestación de Fe, y la Escolanía Nuestro Padre Jesús de las Penas, acompañada de miembros de la coral Música Sacra Hispalense.

MRO08854.JPGMRO08946.JPG

MRO09099MRO09037.JPGMRO08986.JPG

Para la función principal de instituto, Ntro. Padre Jesús de las Penas y Mª Santísima de la Estrella, ya se encontraban en sus andas para su traslado, todos los titulares de la corporación  estuvieron representados en el altar de cultos, presidido por el Santísimo Sacramento: Ntro. Padre Jesús de las Penas y Mª Stma. de la Estrella, el Santo Lignum Crucis, las santas Justa y Rufina y san Francisco de Paula.

MRO09246.JPGMRO09258.JPGMRO09229.JPGMRO09237MRO09263.JPG

La virgen de la Estrella estreno una nueva saya, regalo del grupo joven, ejecutada por Bordados Martínez Hurtado a partir de bordados antiguos enriquecidos con nuevas piezas de reciente ejecución, en su cintura, lució fajín, realizado por Maravillas Fernández, confeccionado a partir de un antiguo conopeo de raso de seda bordado en sedas, donado por Alfonso Rodríguez Alcoba junto a otro hermano, esta pieza destaca por el cuidado volumen de su bordado y la refinada técnica del degradado cromático, su diseño se inspira en el fajín que la Virgen portaba en sus salidas procesionales a principios del siglo XX.

MRO09304.JPGMRO09275.JPGMRO09284.JPGMRO09317.JPGMRO09396.JPGMRO09413.JPGMRO09382_1.JPGMRO09344.JPGMRO09366

Como novedad, la Virgen estrenaba un delicado tocado de encaje de tambor, donado por un hermano. El conjunto de bordados se completaba con el manto de traslado, obra del taller de Fernández y Enríquez, y una elegante toca de encaje francés.

MRO09583.JPGMRO09418_1.JPGMRO09444.JPGMRO09428.JPGMRO09494.JPGMRO09603.JPGMRO09529.JPG

Entre las joyas, brillaba con especial significado la presea de oro de su coronación canónica (Orfebrería Triana, 1999), así como el puñal de oro, realizado con las joyas de Rocío Vega, La Niña de la Alfalfa. Destaca también el broche del Triunfo de la Santa Cruz, de oro y esmeraldas. Asimismo, lucio broche de oro de la hermandad por los 50 años de la hechura de Ntro. Padre Jesús en su Soberano Poder, así como la medalla de oro de la Oliva de Salteras.

MRO09613_1.JPGMRO09667_1.JPGMRO09652_1MRO09713.JPGMRO09700MRO09693.JPGMRO09738.JPG

Al termino de la función y acompañados por un nutrido tamo de hermanos con cirios, los titulares de la corporación fueron trasladados en sus andas a su capilla de la calle San Jacinto recorriendo algunas calles del arrabal trianero, la banda de música de la Oliva acompaño a las andas de María Santísima de la Estrella.

MRO09757.JPGMRO09762.JPGMRO09795.JPGMRO09790.JPGMRO09817.JPGMRO09836.JPGMRO09855MRO09877.JPGMRO09892.JPGMRO09897.JPGMRO09910.JPGMRO09929.JPGMRO09938MRO00010.JPGMRO09964MRO09982MRO00044.JPGMRO00025.JPGMRO00066.JPGMRO00113MRO00134MRO00231.JPGMRO00204MRO00248.JPGMRO00215MRO00234MRO00283.JPGMRO00268.JPGMRO00319MRO00330.JPGMRO00342.JPGMRO00366.JPGMRO00500.JPGMRO00397.JPGMRO00456.JPGMRO00570MRO00594.JPGMRO00619.JPGMRO00596MRO00613MRO00578.JPGMRO00664MRO00751MRO00734MRO00672MRO00817MRO00849MRO00894MRO00935MRO00960.JPGMRO00965MRO01044.JPGMRO01032.JPGMRO00993MRO01015.JPGMRO01047MRO01073MRO01092MRO01127MRO01149MRO01137.JPGMRO01182MRO01195MRO01217.JPGMRO01264MRO01278MRO01267.JPGMRO01291MRO01402.JPGMRO01430.JPGMRO01465MRO01493_1.JPGMRO01482MRO01501_1.JPGMRO01542_1.JPGMRO01558MRO01600.JPGMRO01620.JPGMRO01578.JPGMRO01645.JPGMRO01743.JPGMRO01684.JPG

La hermandad de la Estrella celebró su función principal y el traslado de sus titulares a su capilla (Contiene galería)

Fotos: Mariano Ruesga Osuna 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.