Almuzara presenta “La Semana Santa de Isidoro Moreno”
Arte Sacro. “La Semana Santa de Isidoro Moreno” es el título del nuevo libro que acaba de recuperar del olvido la editorial Almuzara. Se trata de una obra que analiza con rigor y profundidad la celebración de esta fiesta religiosa, en la que su autor, después de más de cincuenta años dedicados a su estudio, desmonta los mitos que hay en torno a esta manifestación, desvela los significados ocultos que encierra, y explora el papel que juega esta antigua tradición en la configuración de la cultura popular.
En esta nueva entrega se recopila una cuidada antología de sus textos más concluyentes y sugerentes, escritos entre 1974 hasta la actualidad sobre esta Semana Grande, de la que describe su creciente oficialización y su carácter mercantil, y de la que revela sugerentes historias silenciadas.
Con una mirada crítica y cercana a la Fiesta, este antropólogo rechaza lo que define como “secuestro interpretativo de la Semana Santa” que consiste argumentar y basar el origen de este fenómeno religioso solo en la tradición y el folklore de un pueblo, y no en un hecho social de carácter antropológico, como defiende Moreno.
Según este estudioso, la Semana Santa hay entenderla “sin anteojeras doctrinarias, en sus diversas dimensiones y como un ámbito abierto a todas las sensibilidades en el que se reproducen identidades colectivas y se reflejan tensiones, que son las de la propia sociedad que la organiza y la vive”.
Y es que, a juicio del ensayista, la Semana Santa “es más que una tradición, es un hecho social total que trasciende el ámbito religioso, ?sobre todo el de la religión oficial?, que llega a convertirse en un referente de la identidad andaluza.
“La Semana Santa de Isidoro Moreno” es una obra que invita a entender la Semana Santa no solo como un espectáculo visual, sino como un espacio de tensiones, identidades y resistencias. En definitiva, un libro imprescindible para quienes buscan comprender los entresijos de una fiesta religiosa de gran importancia y transcendencia desde una perspectiva libre de dogmas y abierta al debate. Desde esa otra mirada, esa que no se conforma con lo aparente y que nos ayuda a comprender la dimensión simbólica, social y profundamente humana de nuestras cofradías y de nuestra celebración más íntima y más pública a la vez.
Isidoro Moreno Navarro (Sevilla, 1944) es catedrático emérito de Antropología. Fue autor de la primera monografía antropológica sobre una comunidad andaluza. Fue fundador de GEISA (Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía) y es miembro del patronato de la Fundación Blas Infante y de la plataforma Andalucía Viva.
Posee diversos reconocimientos nacionales e internacionales a su trayectoria, entre ellos el Premio “El Llamador” de Canal Sur Radio; el Premio de Investigación sobre Temas Andaluces “Plácido Fernández Viagas”, el Premio Demo-Etno-Antropologico “Giuseppe Pitré-Salomone Martino” y el Premio Fama de la Universidad de Sevilla. Ostenta la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla.