En agosto se intervendrá el retablo mayor de la Capilla Real y de la urna de San Fernando
Arte Sacro. Dentro de la continua labor de conservación llevada a cabo por el Cabildo de la Catedral de Sevilla sobre el conjunto de sus bienes muebles, se proyecta acometer la restauración del retablo de la Capilla Real que preside la Virgen de los Reyes, realizado por Luis Ortiz de Vargas entre 1643 y 1649.
Está previsto que estos trabajos comiencen próximos a los cultos en honor a la Virgen de los Reyes, prolongándose hasta Semana Santa del próximo año.
En el proyecto aprobado se proponen los criterios, tratamientos e intervenciones generales y específicas que requiere la obra en función de las alteraciones encontradas. Estas se organizan en la identificación del bien, el análisis técnico-material y el diagnóstico del estado de conservación, y por último, la propuesta de intervención, basada en los hallazgos obtenidos en la fase de estudio, siguiendo una metodología de trabajo fundamentada en estándares científicos.
La Comisión Provincial de Patrimonio también ha informado favorablemente la propuesta de intervención en la Capilla Real de la Catedral, para la mejora de la Urna Relicario de San Fernando, que comprende la revisión del sistema de apertura y limpieza, así como la recuperación y protección de las guirnaldas que lo rematan.
Asimismo, se intervendrán las cuatro guirnaldas y sus cuatro balaustres, recuperando la solidez de las piezas y devolviéndoles una unidad cromática similar a la original.
El equipo del restaurador Enrique Gutiérrez Carrasquilla intervendrá el retablo de la Virgen de los Reyes y los especialistas de Arte Marmolejo serán los encargados de los trabajos en la urna de San Fernando.
Foto: Juan Alberto García Acevedo.