Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

Fernando Vaz pregonó a las Glorias de Sevilla en la Colegial del Salvador


Arte Sacro. Fernando Vaz pronunció ayer viernes, 2 de mayo, el pregón de las glorias 2025, en la colegial del Divino Salvador, en vez de en la Catedral, tal y como se hizo en el origen de este pregón el año 1968 y en varias ediciones más.

DSCF2885__Copiar__2.JPG

El acto estuvo presidido por la Virgen de los Desamparados de Alcosa que llegó a este templo en la jornada del jueves desde San Antonio de Padua y que hoy sábado regresará  a la misma iglesia, pasando por la Catedral para visitar a la Virgen de los Reyes.

DSCF2887__Copiar__2.JPG

Fernando pronunció un pregón muy ilustrado, con inmumerables referencias a pasajes bíblicos, una gran prosa y bellas poesías en 73 minutos que duró su alocución, que en varias partes del mismo lo hizo de memoria, sin mirar los papeles.

DSCF2958__Copiar__1.JPG

La pieza entera es digna de ser nuevamente escuchada o leida pero vamos a destacar, algunos pasajes, como el dedicado a la Virgen de los Desamparados, que ha acompañado al pregonero en este año y a la que dedicó esta poesía:

"Es tu nombre un asidero

que a lo lejos se intuía,

y al que un barrio se encomienda

entregándote su vida.

DSCF2985__Copiar__2.JPG

Has cumplido medio siglo

como Madre compasiva,

y Sevilla en su intramuros

te esperaba en su alegría

impaciente, soñadora,

silenciosa y conmovida,

descontando atardeceres

hasta verte en sus esquinas.

DSCF3022__Copiar__2.JPG

Y conquistaste sus calles,

y enamoraste a la brisa,

y le hablaste a nuestras torres

de los Cielos que las cuidan,

y asomaron los vencejos

en gloriosa algarabía,

y la luna recitó

unas cuantas letanías,

mientras todos damos gracias

por tu histórica visita,

rendidos como devotos,

como tu gente sencilla,

como así se hacen las cosas

si el corazón nos lo dicta,

que no es más que darlo todo

por el amor a María,

recibiendo al Parque Alcosa

en la emoción de Sevilla."

DSCF3065__Copiar__1.JPGDSCF3067__Copiar__2.JPG

También tuvo parte destacada en el pregón la reseña a las Vírgenes del Carmen, a las que les dedicó a todas unas décimas, teminando con la de San Gil de esta forma:

"Y el Cielo bajó a este mundo

un julio por la mañana,

y la tarde tan cercana

transcurrió como un segundo.

Gloria al barrio que confundo

con la bóveda de añil:

Fue extasiarme en tu perfil

y sentir en mi alegría,

que esta es Tierra de María

por el Carmen de San Gil."

DSCF3033__Copiar__1.JPG

El pregonero, macareno de nacimiento y capitán de los Armaos, terminó su pregón con la mención a las advocaciones del Rosario y, como no podía ser de otra manera, la úitma parte fue de esta manera:

"Y aquél que con sus penurias

se adentre allí sin reparos,

verá la Gloria en la Gloria,

tendrá la Gloria en sus manos,

pues Gloria da tu mirada,

y Gloria ya respiramos,

y Gloria se hacen los ojos,

que en Gloria se han impregnado,

que así se alcanza la Gloria,

si todos damos a cambio,

la ofrenda más macarena,

un rezo santificado,

bañado por la Esperanza,

que brota de entre los labios,

al ver que salen las cuentas,

las cuentas de mi Rosario.!"

DSCF3040__Copiar__3.JPG

Como epílogo de su pregón y pidiendo permiso al respetable de despidió con esta licencia macarena:

Para querer a María,

no hace falta la riqueza,

ni escribirle con destreza

una hermosa poesía.

Para querer a María,

es tan sólo necesario

ese rezo de a diario,

y el amor sincero y pleno,

que le ofrece un macareno

a su Virgen del Rosario.

DSCF2968__Copiar__1.JPG

Mas no esperes al final,

que la Gloria está presente

donde el tiempo es diferente

y no corre por igual.

Sigue el rastro maternal

que a sus ojos te encadena,

y abre el Cielo que Ella llena

entonando con voz clara,

que la Gloria está en tu cara,

Esperanza Macarena.

DSCF2912__Copiar__3.JPG

El acto contó con la intervención musical de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, que interpretó las marchas procesionales “Rosario de la Macarena” (Pedro Morales) y “Glorias de Sevilla” (Manuel Marvizón) finalizando con la interpretación del Himno de Andalucía y el Himno Nacional. La presentación del pregonero estuvo a cargo del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y en la presidencia estuvieron el presidente del Consejo, Francisco Vélez y el delegado de hermandades de la Archidiócesis, Marcelino Manzano.

Galería del Pregón

DSCF2886__Copiar__2.JPGDSCF2891__Copiar__2.JPGDSCF2890__Copiar__3.JPGDSCF2892__Copiar__3.JPGDSCF2893__Copiar__3.JPGDSCF2896__Copiar__3.JPGDSCF2899__Copiar__4.JPGDSCF2900__Copiar__2.JPGDSCF2901__Copiar__3.JPGDSCF2904__Copiar__2.JPGDSCF2906__Copiar__2.JPGDSCF2913__Copiar__3.JPGDSCF2916__Copiar__4.JPGDSCF2922__Copiar__3.JPGDSCF2925__Copiar__3.JPGDSCF2926__Copiar__4.JPGDSCF2933__Copiar__2.JPGDSCF2936__Copiar__3.JPGDSCF2939__Copiar__3.JPGDSCF2943__Copiar__1.JPGDSCF2946__Copiar__2.JPGDSCF2949__Copiar__4.JPGDSCF2953__Copiar__3.JPGDSCF2974__Copiar__2.JPGDSCF2988__Copiar__3.JPGDSCF2990__Copiar__1.JPGDSCF2993__Copiar__1.JPGDSCF2996__Copiar__3.JPGDSCF2999__Copiar__2.JPGDSCF3006__Copiar__3.JPGDSCF3009__Copiar__1.JPGDSCF3011__Copiar__3.JPGDSCF3012__Copiar__2.JPGDSCF3014__Copiar__1.JPGDSCF3025__Copiar__1.JPGDSCF3027__Copiar__2.JPGDSCF3032__Copiar__2.JPGDSCF3048__Copiar__3.JPGDSCF3065__Copiar__2.JPGDSCF3073__Copiar__4.JPGDSCF3076__Copiar__2.JPGDSCF3077__Copiar__2.JPGDSCF3078__Copiar__2.JPGDSCF3090__Copiar__2.JPGDSCF3096__Copiar__1.JPGDSCF3098__Copiar__3.JPGDSCF3099__Copiar__1.JPGDSCF3103__Copiar__3.JPGDSCF3106__Copiar__2.JPGDSCF3109__Copiar__1.JPGDSCF3111__Copiar__2.JPGDSCF3110__Copiar__2.JPGDSCF3117__Copiar__3.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.