Alfombras Baldomero confecciona una alfombra para Santa Teresa de Jesús
Arte Sacro. La histórica firma sevillana Alfombras Baldomero ha confeccionado, por encargo del Carmelo Descalzo, una pieza única que servirá como lecho para la urna de plata que contiene el cuerpo de Santa Teresa de Jesús. La alfombra será presentada el próximo 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes, coincidiendo con el inicio del Año de la veneración pública de la Santa y el Año Jubilar de la Encarnación del Señor.
El encargo, promovido por una familia benefactora de la Orden, ha supuesto un proyecto de enorme valor simbólico y espiritual para Alfombras Baldomero, que este año conmemora su centenario (1925–2025). El diseño está presidido por el escudo de la Orden y se enmarca con una cenefa ornamentada en cuyos ángulos se reproducen las iniciales STJ (Santa Teresa de Jesús), tal como aparecen repujadas en la urna de 1760. En su parte superior e inferior, la alfombra recoge el año 2025 en números romanos (MMXXV), junto con la indicación de su lugar de fabricación: Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
La pieza, de 25 metros cuadrados y aproximadamente 90 kilos de peso, ha sido confeccionada con lana natural mediante la técnica de tufting manual. Se trata de un proceso artesanal que comienza con un diseño en acuarela y continúa con la inyección manual de la lana sobre base tejida, dando lugar a un tapiz con volúmenes, matices y contornos claramente definidos. El acabado final incluye un repaso meticuloso en el que las formas se perfilan y se realzan manualmente.
Fundada en 1925 como Fábrica de Alfombras La Giralda, la empresa sevillana ha mantenido viva la tradición artesanal durante cien años, siendo referencia en la fabricación, restauración y conservación de alfombras en España. Su primer trabajo documentado, una alfombra para la Hermandad del Gran Poder de Sevilla, continúa en uso a día de hoy. En 2022, Alfombras Baldomero fue distinguida como Punto de Interés Artesanal por la Junta de Andalucía, un reconocimiento que avala su compromiso con la excelencia y la preservación del patrimonio cultural.
En el marco de su centenario, la firma recibirá el día 23 de este mes también la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla, un galardón que reconoce su trayectoria, su dedicación a la artesanía textil andaluza y su contribución a la conservación del patrimonio inmaterial.