Almuzara presenta “Consolación de Utrera” de Eduardo González de la Peña
Arte Sacro. “Consolación de Utrera” es el nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de Eduardo González de la Peña, quien narra en este volumen la historia de esta advocación, a través de un recorrido que se remonta a los orígenes de esta veneración que arribó a Utrera en 1507, y que llega hasta el presente.
Plagado de documentos históricos, datos, testimonios, personajes y anécdotas, y armado de una erudición y un conocimiento como muy pocos hay sobre esta Virgen, el presente trabajo revela, igualmente, los milagros, las leyendas y las tradiciones que han convertido a la patrona de Utrera en todo un símbolo y en una referencia mariana de primera magnitud.
Elementos esenciales que configuran la devoción utrerana como la propia imagen, el milagro de la lámpara, la romería, la expansión del culto, la historia del lagarto, la construcción del templo, la coronación canónica, el V Centenario en 2007, el año jubilar de 2014 y la participación en la procesión magna en Sevilla, serán, entre otros muchos, los temas tratados en este libro, de lectura imprescindible para quien desee acercarse en profundidad a esta advocación santo y seña de Andalucía.
Los hermanos Álvarez Quintero, Enrique Montoya, Fernanda y Bernarda, Bambino, Turronero y Curro de Utrera, según este historiador, fueron algunos de los embajadores de esta devoción, cuyo cobijo fue una ermita fundada por el utrerano, Antonio de la Barreda, quien decidió, al igual que San Pablo Eremita, instalarla junto a un pozo y una palmera que encontró a un cuarto de legua de la ciudad de Utrera.
Eduardo González de la Peña y de la Peña (Utrera) es historiador e investigador especializado en genealogía. Colaboró en la revista Vía Marciala, publicación que dirigió durante ocho años.
Ha colaborado en programas de radio y televisión y publicado numerosos artículos en prensa y revistas especializadas. Es autor de una extensa obra dedicada a la historia y el patrimonio de Utrera y Sevilla.
Fue director de la revista Acoso y Derribo y profesor del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. Actualmente, está a cargo del archivo histórico-familiar de los herederos de Salvador Guardiola Fantoni y Mª Luisa Domínguez y Pérez de Vargas.