La Redención inaugura en el Mercantil la muestra «Iglesia, Pentecostés y Rocío»
Arte Sacro. Ayer viernes 23 de mayo, tuvo lugar el acto de la inauguración de la exposición «Iglesia, Pentecostés y Rocío», que la Hermandad de la Redención organiza en el Círculo Mercantil enmarcada dentro de los actos programados por la Coronación Canónica de María Santísima del Rocío
Esta es la cuarta ocasión en la que la corporación sevillana elige al Mercantil para acoger una de sus exposiciones.
La muestra se divide en tres espacios perfectamente diferenciados. En la primera sala, abre la exposición un panel dedicado a la obra social que lleva a cabo la corporación de la mano de Autismo Sevilla, en el que se incluye el cartel de la coronación canónica de la titular de la Hermandad, obra de uno de los niños que conforman la Asociación.
En este primer espacio, se cuenta la historia de la corporación desde su fundación, en el año 1955, así como el recorrido de la Virgen del Rocío de la Redención dentro de la misma. Además, se incluyen estrenos, datos sobre la fusión con la Hermandad Sacramental, y paneles informativos que guían al visitante hasta el momento actual en el que se encuentra la Hermandad. También encontramos en este apartado, un espacio dedicado al hermanamiento de la corporación sevillana con la Hermandad Matriz de Almonte, en el que observamos, entre otros elementos, un rostrillo de la Virgen del Rocío.
Seguidamente, en el patio, como representación de Pentecostés, se alza imponente el techo de palio de la titular de La Redención, en el que se encuentra representado el Espíritu Santo. Acompañan a esta joya patrimonial, dos paneles laterales que continúan narrando hechos destacados de la historia de la Hermandad.
En la última sala, se expone el patrimonio propio de la Hermandad, ropajes, coronas, y otros valiosos enseres, además de un apartado dedicado exclusivamente a la Coronación.
Algunos de los elementos más destacados de la muestra son el manto de salida y el techo de palio de la titular de la corporación, así como diversos enseres de la Hermandad Sacramental, procedentes del siglo XVII.
Al acto inaugural asistieron, además del presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa y el hermano mayor de la Hermandad de La Redención, Manuel del Cuvillo Palomino, Rafael Saiz Quevedo, general de división y director de Enseñanza del Ejército del Aire; Jaime Vidal Mena Redondo, general de brigada, jefe de la 2ª Subinspección, general del Ejército Sur y comandante militar de Sevilla y Huelva SUIGESUR; Manuel Alés del Pueyo, delegado de Fiestas Mayores del Ayto. de Sevilla; Carmen Ortiz Laynez, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla de la Junta de Andalucía; Francisco Vélez Luna, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla; José Carretero Guerra, secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla; José Mª Tortajada Sánchez, hermano mayor de la Hermandad de la Vera Cruz; José Mª Ibáñez López, hermano mayor de la Hermandad de los Servitas y hermano de la Corporación del Lunes Santo; Francisco Polo Blanco, hermano mayor de la Hermandad de las Penas; Pedro Avendaño Rodríguez, teniente hermano mayor de la Hermandad de la Exaltación; José Luis Pérez Flores, vicepresidente de la junta rectora de la Hermandad de los Panaderos, entre otros.
La exposición temporal abre al público desde hoy sábado 24 de mayo a las a las 11:00 h en la sede de Sierpes y permanecerá abierta hasta el domingo 1 de junio, en horario de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. El domingo 1 de junio solo hasta las 14:00 h.
Galería del acto
La visita
Los enseres
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.