Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 28 de julio de 2025
  • faltan 244 días para el Domingo de Ramos

La Parroquia de San Joaquín de Sevilla: Un Vínculo Vivo con la Fe en el Corazón de la Barriada


Fco Javier Montiel. La Parroquia de San Joaquín, en Sevilla, es mucho más que un edificio; es un pilar fundamental en la vida de las barriadas del Tardón y El Carmen, y una parte del barrio de Los Remedios. Desde su modesto inicio hasta su consolidación como un centro espiritual y social vibrante, su historia refleja la evolución y el compromiso de una comunidad que ha sabido mantener viva la llama de la fe.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1865_DxO

La andadura de la Parroquia de San Joaquín se inició el 18 de septiembre de 1965. Aquel día, la primera Eucaristía se celebró de manera provisional en la Plaza de Góngora, en un local comercial que sirvió de templo durante los primeros años. Este modesto comienzo, presidido por su primer párroco, Francisco Javier Pérez Mantero, hoy párroco emérito, sentó las bases de lo que hoy es una parroquia activa y muy arraigada en su entorno.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1889_DxO

A lo largo de los años, la parroquia ha trascendido sus funciones meramente religiosas para convertirse en un verdadero motor social. En el complejo parroquial, ubicado en la calle Papa Juan Pablo I, se han desarrollado iniciativas tan importantes como una guardería infantil y una residencia para sacerdotes mayores, y en el local que sirvió de templo provisional, se ha atendido a personas mayores ofreciéndoles un espacio de esparcimiento. En la actualidad, las dependencias que ocupaba la residencia sacerdotal albergan el Hogar Eclesial Familia de Nazaret, una valiosa obra que atiende a niños con carencias y necesidades familiares, demostrando el profundo compromiso social de la parroquia.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1888_DxO

El templo definitivo se construyó en la calle Papa Juan Pablo I, de estilo moderno, con fachada de ladrillo visto y una torre campanario triangular. Se accede a través de un patio central con fuente, que vertebra las dependencias parroquiales.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1887_DxO

Se extiende territorialmente por El Tardón, Ntra. Sra. del Carmen, Guadalquivir, Nuestra Señora de los Dolores y parte de Los Remedios

Las Imágenes que Reciben Culto: Tesoros de Devoción

La Parroquia de San Joaquín, como cualquier templo, es hogar de diversas imágenes que son objeto de fervor y veneración por parte de sus feligreses. Estas obras no solo tienen un valor artístico, sino que son, sobre todo, vehículos de fe y devoción.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1878_DxOfjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1880_DxO

Entre las imágenes que reciben culto en la parroquia, destaca especialmente el Cristo que preside el presbiterio con la advocación de Santo Cristo de la Cruz. Una imponente imagen de Cristo crucificado realizada en 2003 por el escultor José Antonio Navarro Arteaga. Esta talla, de gran fuerza expresiva, se ha convertido en el centro devocional del templo, especialmente durante la Cuaresma, cuando se celebran cultos solemnes en su honor.

La imagen destaca por su sobriedad y dramatismo, con una anatomía cuidada y una expresión serena que invita a la contemplación. Su presencia en el presbiterio no solo embellece el templo, sino que recuerda constantemente el misterio redentor de la cruz.

En la Semana Santa de 2025, el Santo Cristo de la Cruz fue objeto de cultos en la parroquia, incluyendo un solemne Triduo y un Vía Crucis por las calles de la feligresía, actos que evidencian la profunda devoción que se le profesa. La imagen de Cristo en la cruz, con su mensaje de sacrificio y redención, es el eje espiritual alrededor del cual se articula la vida de la parroquia, invitando a la reflexión y a la oración diaria.

Más allá del Crucificado, es común que las parroquias de nueva creación acojan imágenes devocionales variadas, que pueden incluir advocaciones marianas.

fjmontiel_BM_San_Joaquin_2025_DSC_1873_DxOfjmontiel_BM_San_Joaquin_2025_DSC_1867_DxO

San Joaquín, titular del templo, patrón de la barriada de El Tardón y padre de la Santísima Virgen María, se encuentra ubicado en una capilla lateral. Obra contemporánea, posiblemente de talleres andaluces de finales de los años 60 o primeros 70.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1881_DxO

Inmaculada Concepción, moderna, situada en un espacio lateral que le confiere un ambiente recogido y sencillo.

 

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1882_DxOfjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1883_DxO

La Virgen de la Bella, imagen pictórica, se encuentra a continuación de la Inmaculada Concepción. Desde febrero de 2024, la parroquia de San Joaquín acoge al Grupo de Fieles de Nuestra Señora de la Bella, una asociación religiosa que ha traído a Sevilla la devoción mariana originaria de Lepe, Huelva. Esta advocación, profundamente arraigada en la costa onubense, ha encontrado en Triana un nuevo hogar espiritual.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1885_DxOfjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1884_DxO

En la capilla bautismal encontramos, desde el pasado 10 de marzo de 2025, la imagen del Señor Resucitado. Una obra de 1992 de Francisco Geraldía Capurro donada por la Hermandad de la Resurrección de Puerto Real.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1874_DxOfjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1875_DxO

La Virgen de la Antigüa, encajada un retablo hecho hace cuarenta años por el artista Ángel Luis Schlatter en la Capilla del Sagrario situada en un espacio lateral con pérgola abovedada, que le confiere un ambiente recogido y sencillo. En este mismo espacio encontramos una talla de pequeño tamaño de San José y el Niño.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1877_DxO

Santa Ana y la Virgen niña, ocupan otro de los retablos laterales.

fjmontiel_Parroquia_de_San_Joaquin_Triana_2025_DSC_1886_DxO

Ntra Sra de Gracia y Paz, de gran devoción en el barrio, se encuentra situada frente al prebiterio, tras los bancos. A esta imagen de la Virgen le da culto el Grupo de Devotos de María Stma. de Gracia y Paz y San Joaquín.

La Parroquia de San Joaquín es, en definitiva, un ejemplo de cómo una comunidad, a través de la fe y el compromiso, puede construir y mantener un espacio de encuentro, oración y servicio, donde las imágenes sagradas no son solo obras de arte, sino puntos de conexión con lo divino y referentes de una devoción que se transmite de generación en generación.

 

Fotos: Fco Javier Montiel









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.