Provincia. La Rosa de Pasión florece en Cantillana: símbolo de vida y esperanza a los pies de la Virgen de la Asunción
Fco Javier Montiel. En el marco del LXXV aniversario del Dogma de la Asunción, la localidad sevillana de Cantillana ha vivido un emotivo acontecimiento que une fe, generosidad y vida. La imagen de Nuestra Señora de la Asunción, titular de la Hermandad homónima, ha recibido la Rosa de Pasión, símbolo de los donantes de órganos, en un acto cargado de emoción y compromiso.
El pasado 26 de junio de 2025, tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana un emotivo acto que marcó un nuevo capítulo en la Rosa de Pasión, símbolo vivo de solidaridad y compromiso con la donación de órganos. Otorgada por Radio Sevilla en 2021 como reconocimiento a hermandades comprometidas con esta causa.
Esta rosa, que desde 2021 recorre hermandades de la Archidiócesis de Sevilla gracias a la iniciativa impulsada por el doctor José Pérez Bernal, representa el agradecimiento a quienes han dado vida a través de la donación. En Cantillana, fue entregada por Paula, hermana del Rocío de Pilas y trasplantada desde hace más de tres décadas, al hermano mayor de la corporación
La Rosa fue colocada a los pies de la Virgen, sostenida por un ángel en su paso de culto, donde permanecerá hasta el 1 de noviembre. Acompañará a la Asunción en sus dos salidas triunfales: el 15 de agosto y el Día de Todos los Santos, como gesto de acogida maternal hacia quienes enfrentan enfermedad, dificultad o renacen gracias a un trasplante.
Este galardón convierte a la imagen de Nuestra Señora de la Asunción en embajadora de los donantes de órganos en la Archidiócesis de Sevilla, subrayando la hermandad asuncionista de Cantillana como referente de generosidad cristiana. La Rosa permanecerá varios meses a los pies de la Virgen e incluso procesionará con ella por las calles de la localidad.
Jornada de conciencia y testimonio
Tras la entrega, se celebró una mesa redonda titulada “Trasplantes: el gran milagro de la generosidad”, moderada por el doctor José Pérez Bernal, impulsor del programa de donación en hermandades. Durante el encuentro, donantes y receptores compartieron sus experiencias de vida, ofreciendo esperanza y concienciación a los asistentes. Además, se proporcionó información presencial para quienes desearan registrarse como donantes.
Este tipo de iniciativas forman parte de la obra social de las hermandades, promoviendo causas que salvan vidas y fomentan la entrega al prójimo. Desde la hermandad de la Asunción se hizo un llamamiento para que hermanos, devotos y vecinos participaran activamente en este evento y en la causa de la donación de órganos.
La Asunción de Cantillana: devoción y patrimonio
La imagen de la Asunción de Cantillana ocupa un lugar singular en la devoción local. Esta talla procesional, con postura semiarrodillada sobre una nube, preside el Altar Mayor de la parroquia homónima. Objeto de varias restauraciones —en los años cuarenta, en 1999 y en 2014—, ha sido venerada durante siglos, siendo el centro de celebraciones como las festividades del 15 de agosto y la tradicional Subida de la Asunción en septiembre, una de las más esperadas en la provincia.
Convocatoria solidaria
La hermandad anima a las todas las hermandades, fieles, devotos y visitantes a acercarse a la Parroquia de Cantillana durante los próximos meses para contemplar la Rosa de Pasión a los pies de la Asunción, participar en las actividades informativas sobre la donación de órganos y vivir una experiencia de fe y compromiso comunitario.
Con esta presencia significativa, Cantillana se une al espíritu generoso de una hermandad que, con su Asunción, se convierte en embajadora viva de esperanza para quienes contemplan la posibilidad de salvar vidas con un acto de amor al prójimo.
Con esta entrega, ya son más de 70 las hermandades que han acogido la Rosa de Pasión. En Cantillana, la Virgen de la Asunción se convierte en embajadora de los donantes, recordando que la fe también se expresa en actos concretos de amor y entrega.
La Rosa permanecerá junto a la Virgen como faro de esperanza, y como testimonio de que, incluso en el dolor, puede brotar la vida.
Fotos: José Pérez Bernal y Hdad Asunción Cantillana