La Hermandad de la Carretería abre la conmemoración del 475 Aniversario del hallazgo de la Virgen de la Luz
Arte Sacro. La hermandad de la Carretería ha iniciado los actos conmemorativos del 475 aniversario del hallazgo de Nuestra Señora de la Luz en sus Misterios Gloriosos, acontecimiento fundacional que remonta a la Sevilla del siglo XVI.
En la mañana de ayer, 8 de septiembre, el Salón Colón de la Casa Consistorial acogió la presentación oficial del cartel conmemorativo, obra del pintor Raúl Jiménez Toral, así como de los cultos y actos extraordinarios de este aniversario. El acto estuvo presidido por el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, quien puso en valor la trascendencia histórica y devocional de esta hermandad del Arenal.
En su intervención, Alés recordó el encuentro que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, mantuvo hace unos meses con la junta de gobierno de la corporación, encabezada por su hermano mayor, Miguel Ángel Moreno, en el que se expusieron las líneas maestras de esta efeméride. Subrayó además la vinculación de la hermandad con su barrio de origen: “una hermandad vinculada desde su origen a este histórico barrio portuario de la ciudad y fundada en el siglo XVI por el gremio de toneleros”.
El delegado destacó igualmente “la importancia de esta hermandad del Viernes Santo en la historia de Sevilla y desde sus orígenes en el Siglo de Oro que tuvo a su Puerto de Indias como base de operaciones hacia el Nuevo Mundo. Allí estuvo muy presente la Carretería con el gremio de toneleros al frente. Hoy es una entidad vertebradora del Arenal y un tesoro de la ciudad que se conserva en su hermosa capilla de la antigua calle Valflora”.
Asimismo, felicitó a la corporación “por su labor social y por su apuesta férrea en la conservación del patrimonio, evidencia de la importancia de las cofradías en nuestra ciudad como entes vertebradores fundamentales de la sociedad sevillana”, transmitiendo la plena disposición del gobierno municipal en el apoyo a los proyectos de la hermandad. También tuvo palabras de reconocimiento para el autor del cartel, quien supo reflejar en su obra la vinculación histórica entre la corporación y la Sevilla del Puerto de Indias.
Ya en la tarde, a las 20:00 horas, la corporación del Viernes Santo celebró el Santo Rosario en su capilla, seguido de la Misa en honor a Nuestra Señora de la Luz. Numerosos fieles participaron de este culto que, además, pudo seguirse en directo a través del canal oficial de la hermandad en YouTube.
Próximas citas
La programación continuará en los próximos días con celebraciones de gran relevancia espiritual y devocional. Entre ellas destacan:
-
Domingo 14 de septiembre: a las 11:00 horas, Misa Solemne de la Exaltación de la Santa Cruz en la capilla de la hermandad, seguida de un besamanos extraordinario a la Virgen de la Luz durante toda la jornada.
-
Viernes 26 de septiembre: Santa Misa juvenil, dedicada especialmente a los jóvenes de la corporación.
-
Domingo 28 de septiembre: Santa Misa infantil, que clausurará el ciclo de cultos extraordinarios de este mes.
Una conmemoración histórica
El programa conmemorativo recuerda el momento fundacional en que, hacia 1550, un tonelero halló una imagen de la Virgen iluminada en la antigua calle Real de la Carretería. Desde entonces, la advocación de la Luz Gloriosa ha guiado la vida espiritual de la hermandad y de tantos devotos que se acercan a Ella buscando consuelo y esperanza.
La efeméride no solo se convierte en ocasión de memoria y gratitud, sino también en invitación a los más jóvenes a continuar custodiando una tradición de fe que ha iluminado a Sevilla durante casi cinco siglos.
Fotos: Sergio Montiel Pajares