Provincia. Novena a la Virgen de Cuatrovitas en Bollullos de la Mitación, y Besamanos
Arte Sacro. La Hermandad de Santa María de Cuatrovitas, de la localidad de Bollullos de la Mitación, esta celebrando sus cultos anuales en honor a la Patrona del municipio y del Gremio de la Aceituna del Verdeo del Aljarafe.
El pasado sábado día 6 de septiembre se inició la solemne Novena en el templo parroquial de San Martin de Tours, y se prolongará hasta el domingo 14 de septiembre.
Comenzara a las 20:30 horas con el rezo del Santo Rosario, ejercicio de Novena, celebración de la Eucaristía y Salve final. La predicación de este novenario estará a cargo de los sacerdotes Carlos Romero Prieto, Manuel Anselmo Tome Ríos, Andrés Ybarra Satrustegui, Miguel Vázquez Lombo, Ignacio Jiménez Sanchez-Dalp, Marcelino Manzano Vilches, y José Manuel Escamilla Prieto.
Las interpretaciones musicales estarán a cargo del Coro de la Hermandad de Cuatrovitas, de la soprano Lucia Cabrera Suarez y de la hermana de la corporación Joaqui Ruiz Rodríguez.
El martes 9 de septiembre tuvo lugar la Ofrenda Floral y Presentación de los niños y niñas a Ntra. Sra. de Cuatrovitas.
El sábado 13 de septiembre y coincidiendo con la celebración del octavo día de Novena, se llevará a cabo la imposición de medallas a los nuevos hermanos de la Hermandad. La Santísima Virgen quedara expuesta en solemne y devoto Besamanos los días 13 y 14 de septiembre.
El momento central de estas celebraciones será el próximo domingo 21 de septiembre, cuando la corporación celebre su Función Principal de Instituto a las 12:00 horas, y la Salida procesional de la Virgen de Cuatrovitas en su paso dorado de la Función a las 20:00 horas, poniendo así el broche de oro a las Fiestas Patronales de Bollullos de la Mitación del presente año.
El cartel es una obra realizada por la artista Rosario Cordero Ruda, graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y representa a la Patrona de Bollullos de la Mitación vestida de reina sobre un arco de herradura de su ermita, acompañada de nardos, flor característica del día de la Función. Se ha empleado una técnica mixta sobre tabla.
Foto: Hdad.