La Hermandad de la Soledad de Albaida protagoniza la primera exposición del curso cultural en el Mercantil
Arte Sacro. El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha inaugurado la primera exposición de su curso cultural 2025/26, una muestra que recorre la historia y devoción de la Hermandad de la Soledad de Albaida del Aljarafe y que permanecerá abierta hasta el próximo domingo 28 de septiembre en la sede social de la calle Sierpes.
En los salones de la entidad sevillana se reúne un valioso conjunto patrimonial donde destaca el rico ajuar de María Santísima de los Dolores en su Soledad, testimonio del amor y entrega de generaciones de devotos. Los visitantes podrán contemplar piezas emblemáticas -joyas, textiles, orfebrería, documentos e imágenes- que narran la trayectoria de la Hermandad y su profunda vinculación con la Natividad de la Virgen María.
El recorrido expositivo invita a descubrir cómo en Albaida la celebración del 8 de septiembre es mucho más que una fecha en el calendario: es un legado de fe y tradición que sigue vivo generación tras generación. Como complemento a la muestra, se celebrará un concierto de la Banda de Música del Carmen de Salteras, formación que acompaña a la Virgen en su procesión, el sábado 27 de septiembre a las 12:00 h.
Durante el acto inaugural el presidente del Círculo Mercantil, José Mª González Mesa, dio la bienvenida subrayando la relevancia de esta efeméride. “En este 2025, la Hermandad de la Soledad de Albaida del Aljarafe conmemora el 50 aniversario de su romería, un hito histórico que marca medio siglo de fervor y amor a la Virgen. Como culminación de los actos extraordinarios celebrados, llegamos a esta exposición que nos mete de lleno en el corazón de las Fiestas Grandes de Albaida del Aljarafe: la Natividad de la Santísima Virgen María”.
La hermana mayor de la corporación, Dolores Fuentes Cabezón, agradeció la acogida de la institución y destacó algunas de las piezas que se exhiben por primera vez en su integridad. “Aquí vamos a poder ver completamente desplegado el manto de Elena Caro, que nunca solemos contemplar en su totalidad, además de otras piezas muy especiales como el manto rojo, las antiguas manos de la Virgen o sus mejores joyas”, explicó en su intervención.
Por su parte, el comisario de la exposición, José Ramón Rodríguez García, explicó el sentido del recorrido. “En el patio se encuentra el paso de la Santísima Virgen, enmarcado con flores que evocan la idiosincrasia de nuestro pueblo cuando llega septiembre. Una sala está dedicada al día 8 de septiembre, mientras que otra aborda la romería al Santuario de Loreto y la vinculación franciscana de la Hermandad. Hay mucho que leer y aprender en esta muestra”, tal como aseguró.
El alcalde de Albaida del Aljarafe, José Antonio Gelo López, fue el encargado de cerrar el acto destacando el valor de la iniciativa. “Es un honor como alcalde estar aquí. Quiero agradecer el trabajo de los hermanos y animar a todos a visitar y difundir esta exposición”.
La inauguración concluyó con los sones del tradicional tamborilero, que sirvieron como apertura oficial de la muestra.
La exposición se podrá visitar hasta el domingo 28 de septiembre, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los días miércoles 24 y sábado 27 de septiembre el horario será únicamente de mañana (de 11:00 a 14:00 horas) por la celebración de actos institucionales.
Fotos: Mercantil.