Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • sábado, 20 de septiembre de 2025
  • faltan 190 días para el Domingo de Ramos

El paso de misterio de la Hermandad de las Aguas regresó a su capilla en procesión extraordinaria desde San Jacinto


Arte Sacro. A las 21:00 horas comenzaba la procesión extraordinaria de la Hermandad de las Aguas, realizada con motivo de su 275 aniversario fundacional, tras la solemne misa de acción de gracias presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses y la media hora de aplazamiento sugerida a la Hermandad por el Cecop, para garantizar la seguridad y movilidad en el entorno de la procesión.

DSCF1878__Copiar__3.JPG

Esta procesión pone el colofón a los cultos y actos que la Hermandad ha venido celebrando desde el pasado 13 de septiembre, día en el que el Stmo. Cristo de las Aguas y Nuestra Madre y Sra. del Mayor Dolor, fuesen llevados 83 años después a su templo fundacional, en Vía Crucis y traslado hasta la parroquia de San Jacinto, lugar donde se ha celebrado la función solemne en honor a la Santa Cruz y a Ntra. Madre y Sra. del Mayor Dolor al día siguiente y una mesa redonda y un concierto a cargo de la banda municipal de música de Mairena del Alcor donde se reestrenó la marcha de Daniel Albarrán, “Ntra. Madre y Sra. del Mayor Dolor”.

DSCF1879__Copiar__5.JPG

El recorrido de la procesión incluyó la visita a la Hermandad de la Estrella, la parroquia de Santa Ana y a la capilla de los Marineros, antes de poner rumbo definitivo hacia el Arenal, visitando también a las hermandades del Baratillo y la Carretería. El recorrido fue: parroquia de San Jacinto, Pages del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Párroco Don Eugenio, Pureza, Plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, Pastor y Landero, Adriano, Toneleros, Real de la Carretería, Velarde, General Castaño, Rodo, Dos de Mayo, Temprado y Capilla de Ntra. Sra. del Rosario.

DSCF1883__Copiar__4.JPG

Muchas y diversas han sido las donaciones realizadas por parte de diferentes devotos, grupos de la Hermandad y otras corporaciones, destacando el estreno en la procesión del banderín de San Jacinto realizado por Joaquín Salcedo, la recuperación de la antigua saya “de las cadenas” de Ntra. Madre y Sra. del Mayor Dolor realizada también por Joaquín Salcedo y el juego de casquillos de plata para el Stmo. Cristo de las Aguas, donada por la cuadrilla de costaleros, que siguen el diseño de las cadenas propias de las vestimentas del resto de las imágenes del misterio, así como estrellas de ocho puntas símbolo de la orden dominica.

DSCF1885__Copiar__3.JPG

La banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz acompañó tras el paso de misterio del Stmo. Cristo y estrenó en la salida de la procesión extraordinaria la marcha compuesta por Manuel J. Guerrero titulada “Aguas”, dedicada al 275 aniversario fundacional de la Hermandad. Esta es la tercera composición dedicada a la corporación del Lunes Santo desde que esta formación musical acompaña al paso de Cristo en 2018 y que forma parte del repertorio propio junto a “Cáliz de Vida” (2018) y “Mayor Dolor en tu Calvario” (2020).

DSCF1887__Copiar__3.JPG

Delante de la cruz de guía abrió paso la banda juvenil Virgen de los Reyes.

Muchas fueron las representaciones de hermandades que acompañaron en la procesión, destacando la de la Hermandad de la Alegría, con la que compartió sede durante la estancia de la Hermandad de las Aguas en San Bartolomé.

DSCF1888__Copiar__4.JPGDSCF1889__Copiar__3.JPGDSCF1890__Copiar__3.JPGDSCF1892__Copiar__4.JPGDSCF1893__Copiar__3.JPGDSCF1895__Copiar__2.JPGDSCF1897__Copiar__1.JPGDSCF1900__Copiar__1.JPGDSCF1905__Copiar__3.JPGDSCF1909__Copiar__3.JPGDSCF1912__Copiar__2.JPGDSCF1913__Copiar__5.JPGDSCF1916__Copiar__3.JPGDSCF1918__Copiar__2.JPGDSCF1919__Copiar__2.JPGDSCF1922__Copiar__2.JPGDSCF1925__Copiar__3.JPGDSCF1929__Copiar__3.JPGDSCF1933__Copiar__5.JPGDSCF1938__Copiar__2.JPGDSCF1941__Copiar__2.JPGDSCF1943__Copiar__1.JPGDSCF1944__Copiar__4.JPGDSCF1947__Copiar__5.JPGDSCF1949__Copiar__1.JPGDSCF1950__Copiar__2.JPGDSCF1951__Copiar__5.JPGDSCF1954__Copiar__4.JPGDSCF1956__Copiar__1.JPGDSCF1959__Copiar__2.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.