Provincia. San Juan de Aznalfarache entregó su Medalla de Oro a Nuestra Señora de los Dolores
Manuel Pinto Montero. La Hermandad Sacramental de San Juan Bautista de San Juan de Aznalfarache vivió una histórica jornada en la tarde del pasado 27 de septiembre cuando la Virgen de los Dolores, titular de la Corporación, recibió Medalla de Oro de la Villa otorgada por la Corporación Municipal.
Este año los cultos del mes de septiembre en honor de la Virgen de los Dolores han culminado con la salida gloriosa de la dolorosa sanjuanera hasta las puertas del Ayuntamiento de la localidad donde tendría lugar la celebración Eucarística. A las seis de la tarde se abrían las puertas del Templo de San Juan Bautista para dar inicio al traslado rezándose el Santo Rosario. Numerosos hermanos y hermanas de mantilla acompañaron a la Santísima Virgen hasta la Plaza de la Mujer Trabajadora donde se levantó un sencillo y bello altar para la celebración Eucarística oficiada por el Director Espiritual, acompañado de sacerdotes de San Juan de Aznalfarache.
Tras la Eucaristía, y el canto hecho plegaria de la artista Patricia Vela, se inició la ceremonia de entrega e imposición de la Medalla de Oro de la Villa de San Juan de Aznalfarache a Nuestra Señora de los Dolores. Emotivas fueron las palabras de la Alcaldesa antes de proceder a imponer en el pecho de la dolorosa la Medalla de la localidad.
Una vez finalizado el acto se inició la gloriosa y extraordinaria procesión de la Virgen de los Dolores por las calles de la localidad. En el cortejo estuvieron presentes las Hermandades locales y Hermandades vecinas de Gelves y Camas, así como autoridades civiles y religiosas.
Nuestra Señora de los Dolores es obra de Juan de Astorga del 1804, una de las tallas más antiguas que se veneran en San Juan de Aznalfarache. Procesiona bajo palio de terciopelo rojo en proceso aún de realización. Para esta magna ocasión portó el manto de la Virgen de los Dolores de Camas y en su mano derecha el cetro de Coronación de la Virgen de Gracia de Gelves. El paso estuvo exornado con rosas y nardos blancos.
Los sones de la Banda del Maestro Tejera acompañaron a la Virgen de los Dolores que estuvo arropada por numerosos vecinos y devotos que la acompañaron en esta histórica noche. La Virgen de los Dolores visitó el barrio alto llegando hasta la Parroquia de San José Obrero para bajar de nuevo a las calles más antiguas de la localidad que se engalanaron con flores de papel y arcos, como el situado en la calle Real.
En la última parte del recorrido apareció la lluvia y la gloriosa procesión tuvo que culminar antes. Sin duda San Juan de Aznalfarache vivió un gran día junto a la Virgen de los Dolores y su Hermandad Sacramental de San Juan Bautista, aquella que llenó de nazarenos las calles del Sábado de Pasión. La Santísima Virgen ya luce en su pecho el regalo que su pueblo ha querido entregarle en agradecimiento a tantos favores concedidos a lo largo de los más de dos siglos que lleva recibiendo las oraciones de su pueblo de San Juan de Aznalfarache.
TRASLADO AL AYUNTAMIENTO
MISA E IMPOSICIÓN DE LA MEDALLA DE LA VILLA
PROCESIÓN GLORIOSA
Fotos: Manuel Pinto Montero.