La Virgen de la Sierra modificará este año su itinerario, recorriendo nuevos enclaves de su feligresía
Arte Sacro. La hermandad filial de la Virgen de la Sierra de Sevilla, reunida en cabildo de oficiales, ha acordado un cambio en su recorrido de cara a la salida procesional de este año, prevista para el próximo domingo 26 de octubre.
La corporación, a punto de cumplir su 75 aniversario fundacional, optará por recorrer nuevos enclaves y puntos del barrio, llevando a la Virgen de la Sierra hasta nuevos puntos de la feligresía de la parroquia de San Roque.
Así pues, el itinerario a seguir en la salida procesional será:
Salida 11:20h, Virgen de Gracia y Esperanza, Júpiter, Padre Méndez Casariego, Residencia Universitaria de las Hermanas Trinitarias, Luis Cadarso, Lope de Vega, Juan de Vera, Úbeda, San Alonso de Orozco, Recaredo, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Guadalupe, Recaredo, Capilla de los Negritos, Plaza de Carmen Benítez y entrada a las 14:15h.
Puntos de interés:
Al paso de la Santísima Virgen por la Residencia Universitaria de las Hermanas Trinitarias, le recibirá con su música el Coro Cofrade Sevilla.
Visita a la Hermandad de los Negritos.
Entrada.
El capataz será José Manuel Palomo y su equipo de auxiliares. El paso estará acompañado musicalmente por la BM Liceo de Sevilla.
Cultos 2025
A la conclusión de la misa de hermandad del pasado viernes 26 de septiembre, fue presentado el cartel de cultos 2025, obra del pintor y ex hermano mayor de la hermandad de Araceli de Sevilla, José Cornelio Zambrano. Una hermosa pintura que muestra la fusión del sentimiento por la Virgen de la Sierra, tanto en Cabra como en Sevilla.
El triduo a la Santísima Virgen comenzará el jueves 23 de octubre, a las 19,30 horas con rezo del santo rosario y a las 20 horas la solemne misa, con posterior jura de nuevos hermanos. Previamente habrá una charla formativa a los jóvenes de catequesis de la parroquia en los salones parroquiales. El primer día, la cátedra la ocupará Manuel Sánchez Sánchez (Canónigo de la S.M.P.I. Catedral de Sevilla y miembro del equipo sacerdotal de las parroquias de Nuestra Señora de la Candelaria y de la Blanca Paloma).
El viernes 24 de octubre, segundo día de triduo, se contará con la predicación de Jesús Espinar Valle (vicario parroquial de la de San Roque). A la conclusión del culto, tendrá lugar el II concierto benéfico ‘Virgen de la Sierra’. Será a las 21,15 horas en la parroquia de San Roque y estará a cargo de la AM Ntro. Padre Jesús de la Redención. Se ruega a los asistentes que traigan un kilo de alimento.
El sábado 25 de octubre, el tercer día de triduo, contará con la predicación de Alberto Jesús Campos Torres (Delegado Diocesano de la Pastoral Universitaria de Sevilla).
Posteriormente, se celebrará el pregón de la hermandad en la parroquia de San Roque. Comenzará a las 21,15 horas y será pronunciado por José Felipe Egea Granados. Egabrense y presidente de la Hermandad de Ntra. Señora del Rocío de Cabra. Será presentado por Mateo Olaya, pregonero del año 2024.
El domingo 26 de octubre, a las 10 horas, será la función principal de instituto. Será presidida por Jesús Espinar Valle y contará con la intervención del Coro Amigos del Cante.
A su conclusión, a las 11,20 horas, salida procesional.
Foto: Juan Alberto García Acevedo.