Nuestra Señora de la Esperanza preside la parroquia de San Jacinto entronizada en su paso de palio
Arte Sacro. En la mañana de ayer, jueves 23 de octubre, Nuestra Señora de la Esperanza se presentó a los fieles presidiendo el presbiterio de la parroquia de San Jacinto, entronizada en su paso de palio.
Para esta ocasión la sagrada imagen luce el manto conocido popularmente como “de los dragones”, realizado por el taller de los Sobrinos de José Caro, según diseño del ceramista José Recio del Rivero, considerado como una de las joyas de la Semana Santa Sevillana, tanto por su maravilloso dibujo, como por la perfección técnica que Esperanza Elena Caro aplicó en él, causa que hizo que lo considerara siempre como una de sus mejores obras. La Santísima Virgen viste la saya inspirada en la donada por el torero Juan Belmonte en 1937, realizada en oro fino en el taller de los sucesores de Esperanza Elena Caro en 2018.
Como toca de sobremanto porta la reproducción de la histórica toca de volantes, confeccionada en 2024 por Alfonso Aguilar (Encajes de Sevilla), también luce un tocado de tul de plumeti enmarcado por encaje dorado francés, rematado con agremanes y conchas doradas a manera de volante fruncido, asimismo, porta un pañuelo de encaje de Bruselas de punto de aguja, regalo de la Hermandad del Baratillo en su pecho, sobre sus sienes la corona de Gabriel Medina, estrenada en 1937. La Esperanza luce un rico y profuso conjunto de joyas, como muestra de amor de todos sus hijos a lo largo de la historia.
El horario de apertura de la parroqua será: celebración de la eucaristía a las 08:00 h. Apertura de 10:30 a 12:00 y de 17:30 h hasta la finalización del concierto de la banda de cc y tt Stmo. Cristo de las Tres Caídas, que comenzará a las 21:00 h.
Fotos: Mariano Ruesga Osuna
