Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • faltan 144 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Camas inició el Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora de los Dolores junto a los fieles difuntos.


Manuel Pinto Montero. El pasado domingo 2 de noviembre la Santísima Virgen de los Dolores visitó el Cementerio Municipal Nuestra Señora de los Dolores y San Sebastián de la localidad para la celebración eucarística en memoria de los fieles difuntos. La Hermandad Sacramental inicia con este culto los actos conmemorativos del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora de los Dolores sobre Camas, que tendrá su momento culmen en el mes de mayo.

Pasadas las diez de la mañana la Virgen de los Dolores abandonaba la Parroquia de Santa María de Gracia y caminaba hasta el Campo Santo acompañada por fieles y devotos en un cortejo compuesto por la Junta de Gobierno de la Hermandad.

Nuestra Señora de los Dolores Coronada es obra de Juan de Astorga del año 1819, siendo bendecida con la advocación de Soledad, nombrada Patrona de Camas el 13 de enero de 1926. La Santísima Virgen de los Dolores procesionó en esta ocasión en andas siendo portada por sus devotos y costaleros. La Santísima Virgen lució el manto de terciopelo negro y saya negra bordada. En la delantera se pudo contemplar un ángel de plata que sostiene el Bastón de Mando que nombra a la Santísima Virgen Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Ciudad de Camas desde el 19 de septiembre de 1999. Sobre sus sienes portó la Santísima Virgen de los Dolores la corona de oro que le fue impuesta en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla el 15 de junio de 2013. En el pecho lució la primera Medalla de Oro de la Ciudad de Camas impuesta el 10 de septiembre de 1972.

Con gran solemnidad y recogimiento la Virgen de los Dolores recorrió la larga distancia que existe entre el Cementerio Municipal de Camas y el Templo Parroquial. Una vez finalizada la Eucaristía se inició el regreso a su Templo atravesando distintas calles emblemáticas para la Hermandad.

Camas vivirá un año de júbilo junto a su dolorosa más antigua que fue nombrada Patrona hace ahora cien años y lo conmemorará con grandes actos y cultos, como la salida extraordinaria en mayo y la visita a distintos rincones de la localidad el próximo mes de febrero.

Virgen_de_los_Dolores._Camas__1___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__6___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__20___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__24___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__25___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__103___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__32___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__38___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__78___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__81___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__54___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__84___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__63___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__66___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__68___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__56___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__30___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__75___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__48___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__97___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__74___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__95___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__59___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__57___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__45___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__64___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__69___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__61___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Camas__37___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Camas__33___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.