Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • viernes, 14 de noviembre de 2025
  • faltan 135 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Miguel Ángel García Raposo, designado por la Asociación Cultural Lauretum, como Pregonero de la Semana Santa del Aljarafe


FOTO_CURRICULUM_SEMANA_SANTAArte Sacro. La Junta Directiva de la Asociación Cultural Lauretum, reunida en convocatoria ordinaria a fecha del 10 de noviembre de 2025, ha designado a Miguel Ángel García Raposo, como Pregonero de la XXIII edición del pregón comarcal.

Nacido en 1960 en una humilde casa de un patio de vecinos conocido como Hotel Triana, ubicado en el barrio del mismo nombre. Hijo de Basilio, vasco de nacimiento y sevillano ya que lleva más de 50 años viviendo en Sevilla, y que fallece en 2002 siendo el número 49 de la S.G.A.E. y teniendo registrados más de dos mil títulos entre canciones y distintas creaciones dentro de los palos del flamenco, del que era un experto conocedor. Sus obras fueron cantadas por los grandes del flamenco como Pepe Pinto, la niña de los peines, Vallejo, Valderrama, etc. Su madre, Rosario, nacida en Triana y “bailaora” de profesión, es quién le inicia en el mundo cofrade, inscribiéndole como hermano en la Hermandad de la Estrella, a la cual pertenece desde hace casi 60 años. Cursa sus estudios como Ingeniero Técnico Industrial, su profesión es la de agente comercial del ramo textil.

Vinculado de forma más estrecha a la Hermandad de la Pastora de Santa Marina y a la Hermandad de la Estrella en la que viste su túnica nazarena desde que tenía dos años de la que fue costalero y posteriormente capataz, hasta 1999. Actualmente, acompaña a su Virgen en las últimas parejas del último tramo de su cofradía, cosa de la que presume. En la Pastora de Santa Marina, aunque de devoción tardía, ostenta un número muy bajo de hermano. A ella está vinculado desde 1979 habiendo pertenecido a su junta de gobierno como vocal, mayordomo y hermano mayor, cargo que desempeñó desde 1992 hasta 1998.

En 2002 comienza a dar pregones sobre la Semana Santa de Sevilla, debido a que un amigo del alma le propone, sin saberlo, para dar el del Núcleo “Virgen de la Esperanza” del barrio de Triana. Desde ahí, ha ido pregonando de forma ininterrumpida. Destaca en 2011 el Pregón a la Hermandad de la Vera Cruz de Olivares y el de la Asociación Casco Antiguo en la Casa de las Sirenas. En 2013 el Pregón oficial de la Semana Santa de Gerena y el de la Casa de Soria en Sevilla. En 2015 Asociación de la Dársena con motivo del 10º aniversario. Éste último pregón fue el primero de los realizados en Sevilla escrito a cuatro manos y dicho a dos voces, íntegramente. En 2016 dio la 1ª exaltación de la Hermandad de la Soledad de Gerena que tuvo como originalidad el de ser realizado, al completo, con acompañamiento de piano. En 2019 el de Nuestra Señora de la Estrella en sus fiestas patronales de Palomares del Río y en San Juan de Aznalfarache. También el de la Asociación trianera del barrio del Tardón. En 2023 en la capilla de la Divina Pastora, hizo el Pregón Íntimo de Sevilla, así como los de C.A.S.A., Casa de Melilla y casa de Castilla la Mancha.

Fotos: Asociación.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.