Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • viernes, 21 de noviembre de 2025
  • faltan 128 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Hermandad de Santiago de Aznalcázar, celebra solemne Triduo Réquiem dentro del Año Extraordinario “Angustias Porta Coeli”


IMG_2161Arte Sacro. La Hermandad de Santiago Apóstol, de la localidad de Aznalcázar, celebra a partir del miércoles día 19 de noviembre uno de los hitos más destacados del año extraordinario “Angustias Porta Coeli”, concedido por la Archidiócesis de Sevilla con motivo del 450.º aniversario de la erección canónica de la corporación.

Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre tendrá lugar el solemne Triduo Réquiem en sufragio por los hermanos difuntos, cuyas eucaristías serán oficiadas por Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp pbro., Francisco Javier Criado Martínez pbro. y Antonio Romero Padilla pbro. Para estos cultos extraordinarios, la priostía ha llevado a cabo una completa reorganización de la capilla-oratorio de la casa de Hermandad, sede provisional de la corporación debido a la clausura del templo parroquial de San Pablo. En este espacio se ha levantado un altar monumental presidido por la Imagen de Nuestra Señora de las Angustias.

El programa de cultos culminará el domingo 23 de noviembre con la salida en Rosario de la Aurora de la Virgen de las Angustias, que partirá a las 8:00 horas acompañada por los cantos del Coro de Santiago Apóstol. La sagrada Imagen será entronizada en el cementerio municipal de San Felipe, donde a las 11:00 horas se celebrará la solemnísima Misa de Réquiem, presidida por Marcelino Manzano Vilches, pbro., delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla. El regreso a la casa de Hermandad está previsto a las 12:15 horas, en un itinerario inédito especialmente engalanado por el Grupo Joven, acompañándose musicalmente por la Banda de Música de Bollullos del Condado.

orla_Cultos_extraordinarios

Con motivo de estos cultos, la Hermandad presenta diversos estrenos fruto de donaciones de hermanos y devotos. Entre ellos destacan el manto bordado que lucirá la Santísima Virgen, nuevas piezas para su ajuar y varias creaciones artísticas, como una orla de cultos realizada por el pintor Manuel Jesús Ortiz Naranjo, así como un cartel fotográfico elaborado por un grupo de hermanos.

Altar_Triduo_extraordinarioAltar_triduo_extraordinario__2_Virgen_de_las_Angustias_para_el_triduo__2_Virgen_de_las_Angustias_para_el_Triduo

Fotos: Hdad.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.