Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • sábado, 22 de noviembre de 2025
  • faltan 127 días para el Domingo de Ramos

Esencia celebra sus 20 años con una completa muestra en el Mercantil


Arte Sacro. El Círculo Mercantil ha acogido, este viernes 21 de noviembre, la inauguración de la muestra "20 Años de Esencia, más de 100 años de Estilo", una exposición conmemorativa que hace un recorrido a través de la historia de la formación musical, dedicada a su 20º aniversario.

DSCF6461__Copiar__3.JPG

El bibliotecario y responsable de Actividades Culturales del Círculo Mercantil, Bruno González de la Peña, se encargó de abrir el acto inaugural: Para esta institución, con más de siglo y medio de historia vinculada a la ciudad y, por tanto, a sus tradiciones, es una satisfacción acoger una muestra que representa la fidelidad a un estilo propio de la música procesional”.

DSCF6464__Copiar__2.JPG

La muestra se encuentra dividida en dos partes diferenciadas, una recogida en la sala expositiva, y otra que ocupa el patio central de la casa de Sierpes.

DSCF6470__Copiar__2.JPG

Toda la exposición incluye códigos QR, repartidos por cada una de sus secciones, que proporcionan una audioguía al visitante, así como información escrita de cada parte de la exposición. También puede accederse a este contenido a través de la web creada a tal efecto, pulsando aquí

DSCF6483__Copiar__2.JPG

Además, se trata de una exposición adaptada a personas con discapacidad visual o auditiva, pues el texto explicativo de cada sección también se pone a disposición del visitante en braille.

DSCF6490__Copiar__1.JPG

"20 Años de Esencia, más de 100 años de Estilo" hace un recorrido a través de la historia de la formación musical, desde su creación hasta nuestros días, a través de información documental, enseres relacionados con la banda, material fotográfico e incluso recreaciones de escenas emblemáticas que marcaron un antes y un después en la historia de la corporación.

DSCF6463__Copiar__2.JPG

La primera parte de la muestra cuenta la historia del tambor y la corneta. De este último instrumento se exponen ejemplares del siglo XIX hasta nuestros días.

DSCF6493__Copiar__3.JPGDSCF6496__Copiar__5.JPG

A continuación, llega la sección dedicada a Alberto Escámez López, músico prodigio que desde niño destacó por sus dotes artísticas, y cuya mayor aportación llegó con la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, a la que aportó un estilo innovador a cuatro voces que revolucionó la música procesional. En esta parte se recrea una escena inspirada en una de las fotos del espacio en el que Escámez López escribía sus partituras, ambientada con el sonido de la voz real de su nieta, e incluyendo material original de la época. Esta sección está acompañada de otra parte dedicada a la historia y relevancia de la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, con partituras originales de algunas de sus marchas, así como una representación del uniforme de la corporación.

DSCF6505__Copiar__3.JPG

Los compositores Pascual Zueco Ramos y Ramón Montoya Molina también ocupan secciones protagonistas en esta exposición conmemorativa, dotadas de enseres originales, así como la dedicada a la Banda de la Policía Armada de Sevilla, en la que también se observa su uniforme original.

DSCF6507__Copiar__2.JPG

También está presente en esta muestra la figura de Rafael Macías, entre otros elementos, representado con el clarín de plata que le fue otorgado por parte del Rey Alfonso XIII, cedido para esta exposición por parte del Museo Militar de Sevilla.

DSCF6508__Copiar__2.JPG

"20 Años de Esencia, más de 100 años de Estilo" finaliza con una sección dedicada íntegramente a la historia de la Banda de Cornetas y Tambores Esencia, poniendo el broche final a la sala expositiva con los carteles elaborados para el 15º y el 20º Aniversario.

DSCF6511__Copiar__2.JPG

El patio central se encuentra ocupado por la recreación en grandes dimensiones de un tambor, así como por una mesa en la que los visitantes dispondrán de cascos para escuchar los dos discos grabados por la corporación musical. También se dedica un espacio a los discos antiguos, protagonizado por un gramófono, así como un pequeño “cine” en el que se proyecta una película que cuenta la historia de la Banda basada en testimonios.

DSCF6512__Copiar__3.JPG

A la inauguración de esta completa muestra asistieron además de nuestro responsable de actividades culturales de la junta directiva en representación del presidente, Bruno González de la Peña, el General Jefe de la Segunda Subinspección General del Ejército y Comandante Militar de Sevilla y Huelva, Jaime Vidal, el comisario de la exposición Eusebio Álvares Ossorio y un nutrido grupo de representantes de Hermandades y Bandas de Marchas Procesionales de Sevilla.

DSCF6549__Copiar__4.JPG

La Banda de Cornetas y Tambores Esencia llevará a cabo, durante el período de apertura de la muestra, distintas actividades complementarias a ésta en la sede de Sierpes:

DSCF6546__Copiar__4.JPGDSCF6547__Copiar__4.JPG

Sábado 22, 20:00 horas – Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. Presenta: Antonio Silva de Pablos. Patio central del Círculo Mercantil.

DSCF6513__Copiar__2.JPG

Lunes 24, 20:00 horas – Mesa redonda “Las Últimas Bandas de Cornetas y Tambores Puras”, moderada por el periodista Manuel Lamprea Ramírez (Diario de Sevilla / PTV Televisión). Participantes: Adolfo Castilla (Ingeniero de Sonido, Estudios Alta Frecuencia), Dionisio Buñuel (Director de la Banda “Las Cigarreras”), José Julio Vera Cuder (Director de la Banda Cristo de las Tres Caídas de Triana), y Francisco Arroyo (fundador de la Banda de la Sagrada Lanzada). Lugar: salón de actos del Círculo Mercantil.

DSCF6514__Copiar__4.JPG

Miércoles 26, 20:00 horas – Mesa redonda “Periodistas al Compás: cornetas, tambores y Esencia”, moderada por Manuel Lamprea Ramírez. Participantes: Curro Bono Borrero (presentador de «Al Cielo» en 101 Televisión), Manuel Jesús Rodríguez Rechi (creador digital y colaborador del diario ABC en «Pasión en Sevilla»), y Santiago Bellido (periodista y músico, director del espacio «Marchando Cofradías»). Lugar: salón de actos del Círculo Mercantil.

DSCF6515__Copiar__2.JPGDSCF6520__Copiar__2.JPG

Viernes 28, 20:00 horas – Proyección de la película “Semana Santa de Sevilla (1929-1930)”, rodada por Fox News y descubierta por los investigadores Enrique Guevara Pérez y Jesús Romero Dorado. Presenta: Rafael Jiménez Sampedro, abogado y director del Boletín de las Cofradías de Sevilla. Lugar: salón de actos del Círculo Mercantil.

DSCF6516__Copiar__1.JPG

Domingo 30, 12:00 horas – Concierto de cierre a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Esencia de Sevilla, con Miguel Ángel Oliver, cofrade, como presentador. Lugar: patio central del Círculo Mercantil.

DSCF6518__Copiar__2.JPG

Días de visitas: Del 22 al 30 de noviembre.

Horario: De 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

Clausura de la exposición: Domingo 30 a las 12 horas con el concierto de la Banda.

Lugar: C/Sierpes, 65.

DSCF6519__Copiar__3.JPGDSCF6517__Copiar__3.JPGDSCF6522__Copiar__4.JPGDSCF6521__Copiar__2.JPGDSCF6523__Copiar__1.JPGDSCF6524__Copiar__5.JPGDSCF6526__Copiar__4.JPGDSCF6527__Copiar__2.JPGDSCF6529__Copiar__2.JPGDSCF6531__Copiar__3.JPGDSCF6532__Copiar__1.JPGDSCF6533__Copiar__2.JPGDSCF6534__Copiar__3.JPGDSCF6535__Copiar__2.JPGDSCF6537__Copiar__4.JPGDSCF6539__Copiar__4.JPGDSCF6540__Copiar__2.JPGDSCF6544__Copiar__3.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.