El Nazareno de la Humildad del Santo Ángel se presenta en veneración con una histórica túnica de Jabalquinto
Arte Sacro. La comunidad del Santo Ángel vivirá este fin de semana una de esas citas que calan hondo en el corazón del devoto. Nuestro Padre Jesús de la Humildad volverá a recibir la veneración de los fieles con motivo de la solemnidad de Cristo Rey, siguiendo la tradición de los últimos años, en un ambiente que invita al recogimiento y a la oración sincera.
Para esta ocasión tan señalada, la sagrada imagen lucirá una pieza de excepcional valor: una túnica bordada en oro con cola de grandes dimensiones, procedente del Nazareno de Jabalquinto, en la provincia de Jaén. Esta obra fue ejecutada en 1969 por las Esclavas del Santísimo de Jaén, en los años en los que D. Tomás Sánchez Martínez desempeñaba el cargo de hermano mayor. El paso del tiempo no ha mermado su belleza gracias a la restauración integral realizada en 2013 por los Talleres El Carmen de San Fernando, intervención sufragada por Ildefonso Corral como muestra de devoción y gratitud.
El exorno floral que acompañará al Señor estará en manos de El Olivo de Sevilla, que ya ha demostrado en tantas ocasiones su sensibilidad y su especial capacidad para realzar la presencia divina con un lenguaje floral sobrio, elegante y profundamente espiritual.


La veneración permanecerá abierta durante todo el fin de semana, ofreciendo a los fieles la oportunidad de acercarse despacio al Señor de la Humildad, contemplarlo en silencio y depositar a sus plantas las súplicas y esperanzas que cada uno guarda en lo más íntimo.


Una ocasión propicia para recordar que Cristo Rey reina en la mansedumbre y en la entrega, y que su Humildad sigue siendo un faro sereno para Sevilla entera.
Fotos: Archivo Convento Santo Ángel
