Sevilla Información. Emergencias 112 Andalucía gestionó más de 93.000 llamadas durante el puente del 15 de agosto
Sevilla Información. El sistema Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación, ha gestionado durante la Operación Salida correspodiente al puente de Santa María -entre los días 12 y 15 de agosto— un total de 93.350 llamadas, entre las que destacan las relacionadas con las asistencias sanitarias, la seguridad ciudadana y los incendios, además de las consultas informativas.
El sábado 12 de agosto fue el de mayor actividad del verano con 25.247 llamadas gestionadas en la comunidad autónoma, superando las cifras del pasado 1 de agosto, la jornada de mayor demanda hasta el momento con 25.200 llamadas. Durante el puente, los ciudadanos han hecho un mayor uso del teléfono único de emergencias de la Junta entre el mediodía y la noche, en especial entre las 20.00 y las 21.00 horas.
En cuanto a la tipología de las llamadas, las peticiones de información son las más destacadas (4.932) junto a las asistencias sanitarias (4.337), seguidas de las relacionadas con la seguridad ciudadana, los incendios (3.604), los accidentes (1.982) y las incidencias de tráfico (1.985, debidas a vehículos mal aparcados, problemas mecánicos, etc).
Además, durante el puente el 112 Andalucía ha respondido a 149 llamadas en idiomas a través de su sistema de atención multilingüe con operadores especializados en inglés, francés, alemán y árabe, siendo el inglés la lengua predominante con 122 atenciones (un 81,8% del total).
En cuanto a su distribución territorial, la provincia de Málaga ha sido durante los días del puente la de mayor actividad (con 15.907), desbancando a Sevilla (que registró 13.049 llamadas). Esto se debe a una mayor presencia de población en las provincias costeras, los desplazamientos y las actividades propias de esta época del año como las fiestas populares.
Por su parte, durante este fin de semana de puente, en la provincia de Cádiz el volumen de llamadas gestionadas fue de 12.163, mientras en Granada ascendió a 11.484, en Almería se atendieron 10.421, en Jaén se recibieron 10.392, y en Córdoba y Huelva 7.009 y 6.974, respectivamente.
El teléfono único de emergencias 112 Andalucía también actúa como nexo de unión entre los operativos especializados en emergencias, activándolos y coordinándolos ante cualquier. Entre el 12 y el 15 de agosto se han realizado 7.330 avisos a los organismos, de los que un 29% fueron a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, en un 26% de los casos se contactó con la Guardia Civil, mientras que el resto se repartió entre los servicios de extinción de incendios, el Grupo de emergencias de Andalucía y Protección Civil.