Recuerden. A partir de hoy, Seminario "El Canto Gregoriano. Introducción a su historia, contexto e interpretación"
Arte Sacro. Les informamos que se va a celebrar en Sevilla el Seminario "El Canto Gregoriano. Introducción a su historia, contexto e interpretación" que organiza la Universidad Pablo de Olavide junto con la Schola Gregoriana Hispalensis, en el marco de los cursos de verano de dicha universidad.
El Seminario tendrá lugar desde el lunes 04 de septiembre al jueves 07 de septiembre, en la Casa-Palacio de los Briones en Carmona, dentro del programa "Olavide en Carmona" La temática del curso versará sobre el Canto Gregoriano, como uno de los grandes patrimonios de la cultura occidental. Se contemplará su origen, su pervivencia sonora y documental y la situación que en la actualidad tiene, tanto en la liturgia católica como fuera de ella en forma de música de concierto.
Las mañanas se dedicarán a conferencias impartidas entre otros por especialistas en Historia medieval, como es el catedrático de la Universidad de Sevilla D. José Sánchez Herrero, y gregorianistas como el maestro de capilla de la Catedral de Sevilla D. Herminio González Barrionuevo. Las tardes se completarán con un taller dirigido por la Schola Gregoriana Hispalensis que abordará el ensayo de la Misa de la Santísima Trinidad.
El jueves 07 tendrá lugar la clausura del seminario con una mesa redonda que tratará sobre "la Liturgia y la Música" al final de la cual, a las 20.30 horas, se ofrecerá un concierto de la Schola Gregoriana Hispalensis que consiste en la reconstrucción de la Misa de la Santísima Trinidad gregoriana.
Es un hecho de gran importancia, que el Canto Gregoriano, la oración cantada de la Iglesia, sea objeto de una reflexión en el marco de la Universidad, lo que muestra su vigor y actualidad, como canto vivo, tanto en la Liturgia, donde sigue siendo el canto oficial de la Iglesia, como en su vertiente artística en forma de concierto.