Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 4 de junio de 2024
  • faltan 313 días para el Domingo de Ramos

Sevilla Información. Rosa Torres afirma que la reforma del Maestranza lo asimilará al Liceo y al Teatro Real de Madrid


Sevilla Información. La consejera de Cultura, Rosa Torres aseguró que el presupuesto de programación del Teatro Maestranza de Sevilla será mayor tras la finalización de las obras de ampliación, ya que "podrá acoger espectáculos de mayor envergadura y por lo tanto más costosos". En una visita a los trabajos, que estarán terminados para el último trimestre de 2007, la consejera, acompañada por el alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín, dijo que la programación se ha ajustado para no perder espectáculos y hasta el momento "se están cumpliendo todos los plazos fijados" como estaba previsto.

Torres concretó que no se trata de un aumento de presupuesto por un nuevo teatro, sino que el coso tendrá unas posibilidades similares al Liceo de Barcelona o el Teatro Real de Madrid y los espectáculos serán mayores y con una temporalidad menor, lo que supone un aumento de gasto.

La gerente del teatro, Remedios Navarro, matizó que desde un principio se pensó en compatibilizar la actividad artística con las obras y se han puesto todos los medios para que los trabajos afecten lo menos posible en la programación, por lo que anunció que para el próximo 14 de octubre estará cerrado el muro que divide la zona de obras del escenario para comenzar la temporada artística.

Navarro dijo sentirse "más que satisfecha" con la actuación y agradeció el trabajo de las cuatro administraciones, que han invertido un total de 10.300.000 euros, de los que el 50% corre a cargo del Ministerio de Cultura, un 25 por ciento a la Junta y el resto será aportado entre Ayuntamiento y Diputación.

Por su parte, el arquitecto del proyecto, Aurelio del Pozo recordó que éste fue un acuerdo entre la gerencia del Teatro y la empresa constructora, Sacyr, para realizar los trabajos más complejos durante los periodos estivales.

El muro que se cerrará con materiales ligeros, según explicó el responsable técnico de la obra, será derribado para conectar los dos espacios, para mediados de julio, cuando se vuelva a cerrar la programación.

Una vez finalizada la sala, añadió, la escenografía se clavará en unas plataformas con ruedas y cremalleras, llamadas carra, que permitirá sacarla de forma rápida, "lo que dota al teatro de unas posibilidades para que técnicamente el escenario cambie de representación diariamente, dijo el arquitecto.

Como el origen del proyecto es acoger la sede oficial de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) -concretó Del Pozo- todos los espacios están recogidos y planificados y cada sección serán individualizadas.

En el sótano, con la nueva planta se ubicará la sala de ensayo para el coro y se ampliarán las zonas de vestuarios correspondientes a estos colectivos, mientras que en la primera planta se ubicarán los servicios administrativos de la orquesta.

En conjunto, las obras ampliarán el escenario, que pasará de 800 metros cuadrados a los 1.800, pero con la idea de duplicarlo, teniendo uno de reserva para montajes independientes, de tal modo que se pueda ampliar la programación, aunque el aforo de la sala principal seguirá siendo el mismo que hasta ahora.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.