Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 5 de mayo de 2025
  • faltan 328 días para el Domingo de Ramos

Última hora. La Hermandad de los Dolores del Cerro del Águila ya está en su templo


José Luis Martínez. La cofradía del Cerro del Águila regresó a su templo ante el aguacero de agua que comenzó a caer aproximadamente quince minutos antes desde las 14 horas. El paso de palio dio la vuelta en la calle Aragón para enfilar la sede canónica y el misterio regresó en la confluencia de la Avenida de Ramón y Cajal.

Sobre las 15 horas escampó. A partir de entonces, el día no se presenta con mejores augurios. A estas horas el parte meteorológico indica posibilidad en todo el día de chubascos mínimo, débiles.

La salida

Con el barrio completamente engalanado, a las 11:45 horas se abrían las puertas de la parroquia para dar paso a la cruz de guía del Cerro, entre los aplausos de hermanos, devotos y vecinos del barrio.

La calle Afán de Ribera estaba totalmente atestada de público en el año en que se cumplen 35 años desde que llegará al barrio el actual director espiritual de la hermandad de penitencia y del Rocío, Alberto Tena López.

Entre los presentes en la salida, el compositor Manuel Marvizón, el dramaturgo Salvador Távora numerosos medios de comunicación, perfectamente situados por la hermandad (gracias) y Francisco Carrera Iglesias, a cuya hermana, Dolores Carrera le deseamos una pronta mejoría, pues fue operada ayer. También estuvo presente el capataz, Juan Antonio Guillén, que al estar recién operado, acompañó a la cofradía tras el palio, en una silla de ruedas conducido por uno de los costaleros.

Como curiosidad decirles que Dolores, más conocida por 'Loli' se llama así porque nació el 27 de septiembre, día glorioso en otros tiempos para la Virgen de los Dolores del entrañable barrio sevillano. Entre el cortejo de la presidencia de la cofradía –justo antes del palio– acompañaba al hermano mayor, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín.

Dedicado a Paloma

La banda de cornetas y tambores del Sol –que se estrenaba este año tras el misterio– interpretó tras el himno nacional la marcha "Virgen de la Paloma", especialmente dedicada al hermano mayor, Adolfo López y a su hija que nació el pasado Sábado de Pasión y a la que llamarán Paloma. La marcha que interpreto la banda de música de las Nieves de Olivares, tras la interpretación del himno de Andalucía y el Nacional, la marcha "Coronación" de Manuel Marvizón.

Entrada

A las 14 horas entró en el templo el palio de la Virgen de los Dolores. El misterio lo hizo a las 14.20 horas. Ambos pasos entraron bajo numerosos aplausos y recibiendo el apoyo de todo un barrio, siempre unido por su hermandad. Entre las lágrimas de todos los que se encontraban en el templo –vaya momentos de emoción– los hermanos, hermanas y devotos, la banda de las Nieves interpretó con el paso de misterio ya dentro la marcha "Cristo del Desamparo y Abandono".

Dentro del templo el hermano mayor se dirigió a todos los hermanos: "No pasa absolutamente nada. Muchas gracias a todos por el esfuerzo y en especial a las cuadrillas de hermanos costaleros que se han dejado el cuerpo por traer a nuestros titulares a casa. Entre aplausos se despedía el hermano mayor, visiblemente emocionado.

El párroco y director espiritual, Alberto Tena, dio las gracias a todos por no haber dejado solos en ningún momento al Señor y a la Virgen: "¡Vivan las nazarenas! ¡Vivan los nazarenos! ¡Viva la cofradía! Y ¡Vivan nuestros titulares!"

La banda de cornetas y tambores del Sol interpretó una marcha con la que finalizó la jornada en el templo de los Dolores del Cerro. A las 14.40 horas se cerraron las puertas del templo de los Dolores del Cerro del Águila.

Futuro estreno

Para el año que viene es muy probable que las vestimentas de los romanos del misterio de la cofradía del Cerro del Águila se cambien. El autor de las imágenes secundarias, el profesor Miñarro comentó a Arte Sacro la más que posibilidad del cambio: "Las indumentarias que actualmente llevan los romanos se hicieron con mucha rapidez y ahora estoy inmerso junto a los Hermanos Delgado para renovarlas por completo. Al 'Tiniebla', por ejemplo, le vamos a dar un toque que lo haga aún más mercedario".

Foto: Salida de la cofradía /José Luis Martínez









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.