Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

De interés. El dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza contará con más de 600 efectivos este año


Arte Sacro. El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Francisco Reyes, presidió el pasado miércoles 11 de abril la reunión del dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebra en el Cerro del Cabezo los próximos días 27, 28 y 29 de abril. Reyes ha destacado entre las novedades del dispositivo para la romería de este año tanto el incremento del presupuesto, que ha pasado de los 237.000 euros a los 300.500 euros, como el aumento de efectivos que lo integrarán: más de 600 personas de las diferentes administraciones, principalmente de la Junta de Andalucía y de la Subdelegación del Gobierno, que superan las 300 cada una de ellas.

Durante la reunión, en la que han participado representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Diputación Provincial y de varias delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía, el delegado del Gobierno ha vuelto a destacar los excelentes resultados del dispositivo que se coordina desde la Junta de Andalucía con un "único objetivo: conciliar el divertimento, la alternativa turística y la devoción mariana con la seguridad de las personas y la conservación del paraje en el que se encuentran".

Asimismo, entre las novedades del dispositivo para este año 2007, Reyes ha señalado el acuerdo con Cruz Roja para que sumen un total de seis ambulancias y un vehículo de transporte sanitario a las UVI móviles del 061; así como un todo-terreno de soporte vital avanzado que bajará por primera vez con las carretas que peregrinan al Cerro del Cabezo.

Entre las diferentes novedades, el delegado del Gobierno también ha destacado tras la reunión el apoyo para la asistencia sanitaria de voluntarios de la ONG Sur, y para la mejor conservación medioambiental de este entorno del parque natural de Andújar de otro grupo formado en el Aula de la Naturaleza, que además irá provisto de equipos de telefonía, todo ello en el marco de la campaña 'Santuario Natural'.

Francisco Reyes ha señalado, por otro lado, que se ha habilitado un nuevo mirador en el Santuario, a unos 400 metros de la casa de Marmolejo, y que Medio Ambiente realizará una nueva campaña de difusión y concienciación para la preservación del parque. El delegado ha destacado por último los cinco grandes paneles informativos y el reparto de 10.000 dípticos y material de promoción en torno a la conservación del paraje natural en el que se desarrolla el evento.

Las diferentes delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía que participan en el dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza son Gobierno, Salud, Medio Ambiente y Obras Públicas con la aportación de más de 300 personas.

Trasmisión vía satélite

La Delegación del Gobierno trasladará como cada año el puesto de mando avanzado para el Centro de Coordinación Operativa del 112 en el mismo Cerro del Cabezo y con todos los equipamientos informáticos, de transmisiones y vehículos necesarios. En esta ocasión, este centro también contará con transmisión vía satélite para teléfono para garantizar aún más la seguridad, y con la presencia del helicóptero del Grupo de Respuesta de Emergencias (GREA), que compartirá espacio con los de la Guardia Civil y el 061.

Tres inspectores de Consumo, también de la Delegación del Gobierno, formarán parte del dispositivo, al igual que una quincena de vehículos de la Policía Autonómica y 40 miembros de este Cuerpo.

La Delegación de Salud contará de nuevo con un hospital del campaña del 061, en el que habrá un responsable, 10 médicos, un intensivista, un traumatólogo, un veterinario y 19 enfermeros, además del helicóptero ya mencionado. A las UVI del Servicio de Emergencias 061 se unirán este año, por primera vez, las seis ambulancias y un vehículo de transporte sanitario ya mencionado entre las novedades, además de un todoterreno de soporte vital avanzado, que se ubicará y se desplazará con las carretas y la colaboración de voluntarios equipados con telefonía del colectivo ONG Sur.

Además, Medio Ambiente activará el Plan Infoca con nueve retenes especialistas, con más de 40 personas, además de otros agentes, varios vehículos de transporte y extinción y la alerta de varias brigadas.

Por último, un año más se dispondrán cerca de 30 puntos limpios por todo el parque natural y se habilitará un nuevo mirador en el Santuario, además de cinco grandes paneles informativos y el reparto de más de 10.000 dípticos y material de promoción.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.