Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Coria del Río, referente un año más en la peregrinación a la romería del Rocío


 Sebastián Camacho. Un total de 18 hermandades de distintos puntos de Andalucía cruzarán el Guadalquivir por la localidad ribereña. 

Coria del Río vuelve a ser un año más punto de referencia en la peregrinación a la romería del Rocío, ya que desde este pasado domingo 20 de mayo, 18 hermandades de distintos puntos de Andalucía cruzan el Río Guadalquivir por el municipio. La primera que lo hizo fue la hermandad de Málaga La Caleta, que por segundo año consecutivo realizaba su paso por la localidad ribereña.

En una estampa ya tradicional y una de las más bellas del camino a la aldea almonteña, miles de romeros pasarán el río en la barcaza coriana con sus simpecados, caballos, carriolas y hasta carretas tiradas por bueyes.

Hermandades tan señeras como Dos Hermanas, Granada, Córdoba, Los Palacios, Écija, Málaga, Alcalá, Lebrija, Los Palacios o Ronda han vuelto a escoger el municipio ribereño para realizar su recorrido y cruzar el Guadalquivir.

El cruce de hermandades por Coria tendrá como día de mayor apogeo el miércoles 23 de mayo, en el que pasarán el río 8 hermandades, entre ellas, Córdoba, Utrera, Lebrija y Osuna. La última que cruzará el Guadalquivir será la hermandad de Puente Genil, el jueves 24 de mayo a partir de las diez y media de la mañana.

Para mantener informados a los corianos y visitantes, las Delegaciones de Feria y Fiestas Populares y Turismo del Ayuntamiento coriano han editado un cartel y díptico con todos los horarios de paso de la ida.

Durante estos días de tránsito está prevista la llegada de miles de peregrinos a Coria del Río, así como de un numeroso público que no suele perderse la bella estampa de las hermandades cruzando el Guadalquivir.

Para ello se ha organizado un dispositivo especial de seguridad incluido en el Plan Romero y coordinado por los cuerpos de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, así como servicios especiales de limpieza en las zonas de acampada y pernoctación de las hermandades. Además, el Centro de Salud Virgen de la Estrella de la localidad es un año más uno de los dispositivos sanitarios del camino al Rocío.

El paso de las Hermandades se harán de la siguiente forma:

CAMINO DE IDA

DOMINGO 20 DE MAYO

18:00-19:30: HERMANDAD DE LA CALETA

LUNES 21 DE MAYO

09:30-13:00: HERMANDAD DE MÁLAGA
13:00-14:00: HERMANDAD DE LUCENA
14:00-20:30: HERMANDAD DE GRANADA
20:30-21:30: HERMANDAD DE RONDA

MARTES 22 DE MAYO

09:00-10:30: HERMANDAD DE FUENGIROLA
10:30:SALIDA DE LA HERMANDAD DE CORIA DEL RÍO
18:30-19:30: ASOCIACIÓN DE MARCHENA

MIÉRCOLES 23DE MAYO

08:00-10:00: HERMANDAD DE CÓRDOBA
10:00-12:00: HERMANDAD DE UTRERA
12:00-14:00: HERMANDAD DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA
14:00-17:00: HERMANDAD DE DOS HERMANAS
17:00-18:00: HERMANDAD DE LEBRIJA
18:00-18:45: HERMANDAD DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
18:45-20:00: HERMANDAD DE OSUNA
20:00-21:30: HERMANDAD DE ÉCIJA

JUEVES 24 DE MAYO

08:30-10:30: HERMANDAD DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN
10:30-12:00: HERMANDAD DE PUENTE GENIL

CAMINO DE VUELTA

LUNES 28 DE MAYO

19:00 – 20:00:HERMANDAD DE FUENGIROLA

MARTES 29 DE MAYO

12:00 – 14:00: HERMANDAD DE LEBRIJA
16:00 – 17:00: HERMANDAD DE MÁLAGA

MIÉRCOLES 30 DE MAYO

09:00-11:00: HERMANDAD DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN
11:00-14:00: HERMANDAD DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA
14:00-16:00: HERMANDAD DE UTRERA
17:00-20:00: HERMANDAD DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
20:00: ENTRADA HERMANDAD DE CORIA DEL RÍO

JUEVES 31 DE MAYO

10:00-13.00: HERMANDAD DE DOS HERMANAS









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.