Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Especial Domingo de Resurrección en Sevilla: La Resurrección


Arte Sacro. Finalizamos este repaso a las Hermandades de Penitencia con el fin del principio, no sería nada la muerte de Jesucristo si después no hay la vida eterna bajo el amparo de la Resurrección del Maestro, que transita por San Luis.

La Hermandad de la Sagrada Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo y Ntra. Sra. de la Aurora se funda en 1969. En 1970, la Hermandad se hace con una Virgen de Jesús Santos que le sigue rindiendo culto bajo la advocación del Amor. En 1972 se aprueban las primeras Reglas y al año siguiente se realiza el Señor Resucitado, saliendo ese año por vez primera como procesión de Gloria. En 1978 se realiza la nueva imagen de la Virgen de la Aurora. Desde 1981 se encuentra encuadrada en la sección de Penitencia y recibe el decreto de cesión de Santa Marina. Desde 1982 realiza cada mañana de Domingo de Resurrección, Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. En 1987 se trasladan desde el Colegio de la Salle a la Iglesia de Santa Marina una vez está se restaura. En 1992, se estrena paso de palio y realiza por primera vez Estación de Penitencia, la Virgen de la Aurora.

El Señor de la Resurrección es obra de Francisco Buiza en 1973, restaurado por Juan Manuel Miñarro en cuanto a reforzar  su sujección a la peana en 1994. En 1975 se realizó en ángel mancebo que aparece sentado junto al Señor obra de Buiza. La Virgen de la Aurora es obra de Dubé de Luque en 1978.

Destacar de esta Hermandad, la juventud y el ejemplo de sacrificio que cada Domingo de Resurrección ponen como ejemplo en las calles de Sevilla, cuando todavía las calles lloran la muerte de Jesús. Es la hermandad que pone el epílogo de la Semana Santa, pues no hay muerte sin Resurrección, aunque la intención de la Hermandad es buscar otra ubicación en la nómina. Reseñar la afluencia masiva de público a la vuelta de la Cofradía y su paso por los Conventos de Santa Ángela y del Espiritu Santo.
















































































































































































Fotos: Francisco Santiago, J. A. de la Bandera, J. Alberto García Acevedo y Eduardo Fdez. López.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.