Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • domingo, 2 de junio de 2024
  • faltan 315 días para el Domingo de Ramos

Provincia. El Ayuntamiento de Los Palacios última los preparativos de la Feria 2007 que se inaugura esta noche y en la que actuarán, entre otros, Manuel Lombo y Manuel Carrasco


 Arte Sacro. El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ultima los preparativos de la feria, que comenzará la medianoche del miércoles, día 29, con la prueba del alumbrao, a la que asistirá el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, junto al alcalde Antonio Maestre, varios concejales de la Corporación y cientos de vecinos. La Delegación Municipal de Festejos ha diseñado tres rutas para los autobuses lanzaderas que, de forma gratuita, comunicarán el recinto con el casco urbano durante las 24 horas del día, hasta el domingo 2 de septiembre. También mantiene la campaña para fomentar el uso del traje de flamenca entre las mujeres.

Las líneas de transportes cuentan con varios autobuses gratuitos, algunos de ellos adaptados para discapacitados. Se trata de promover el acceso a la feria desde el transporte público para descongestionar las entradas y salidas y los aparcamientos. La línea 1 saldrá de la Plaza de Andalucía con dos recorridos; uno por las calles Juan José Baquero y otro por la calle San Isidro. La línea 2 partirá del Barrio de La Nana, una zona de reciente urbanización, y recorrerá las avenidas de Utrera y de Sevilla y concluir en la de Leonardo da Vinci, junto a la portada del real.

La Delegación de Festejos también ha invitado a las mujeres palaciegas a mantener el primer día de feria, el jueves 30 de agosto, como el elegido para que la mayoría vista el tradicional traje de flamenca con el fin de fomentar su uso. Para ello, y por segundo año, se colocará un stand a la entrada del real donde se entregará a las interesadas papeletas para un sorteo de cinco trajes que tendrá lugar el viernes, segundo día de feria, durante las actuaciones del grupo de sevillanas Los Romeros de la Puebla y del cantautor Rafa González Serna.

También se ha incrementado el interés por el Paseo de Caballos y Enganches, que ya cuenta con un centenar de matrículas inscritas. Es una cita en la que los jinetes y propietarios de la localidad aprovechan para mostrar a sus mejores ejemplares como ejemplo del empuje económico y social de un sector en expansión. Se establece un horario oficial de paseo, de 12 a 7 de la tarde, los titulares de carruajes y enganches deben obtener una autorización de la Delegación de Festejos y los jinetes deben llevar la correspondiente Tarjeta Sanitaria equina y seguro de responsabilidad civil, y se exigirá la vestimenta tradicional, entre otras medidas. La delegación de Festejos, en colaboración con la Caseta La Espuela, ha convocado para el sábado de feria un concurso para caballos y enganches.

Mientras tanto, numerosos palaciegos se congregan estos días en el nuevo recinto ferial de 83.000 metros cuadrados preparando el montaje y el arreglo del casi centenar de casetas que ocuparán el Real en un espacio de más de 22.000 metros cuadrados a los que se suman los más de 11.000 metros para atracciones, y otros casi 28.500 metros para aparcamientos vigilados. El diseño es similar al de la Feria de Sevilla. Las avenidas son de adoquines y muy amplias, disponen de aceras de albero y la zona de las atracciones está asfaltada, y con un área especial para las caravanas.

Las calles del real, que tienen nombre de palos del flamenco, contarán con 50.000 bombillas, más las 8.500 de la portada, de unos 25 metros de ancho y 15 de alto y de cuidada estética. La caseta municipal se acerca a los 4.000 metros cuadrados para acoger tanto las actuaciones previstas como todos los servicios públicos y municipales.

La Delegación de Festejos trabaja en contacto con la Asociación Cultural Palaciega Casetas de Feria (CAFER) en el montaje de las instalaciones, que debe responder a la ordenanza municipal que entra en vigor este año y que regula en detalle todos los aspectos de la fiesta, desde la concesión y las características de las casetas a las condiciones del paseo de caballos y enganches, la venta ambulante, medidas de seguridad y sanitarias y otras actividades. Según el alcalde Antonio Maestre, "se trata de establecer unas pautas para ir recuperando el sabor de siempre de esta celebración e ir potenciando y consolidando algunos aspectos claves, como la armonía de las casetas, la presencia tradicional del paseo de caballos y enganches, el buen ambiente y el clima de convivencia".

Maestre ha asegurado que "pretendemos organizar una feria que muestre los valores de siempre, pero al mismo tiempo disponga de unas normas y unas infraestructuras modernas, con una red viaria suficiente y unos equipamientos adecuados, que respondan a las necesidades de una celebración que crece cada año y que congrega a varios miles de personas". Para ello, según el alcalde, "contamos con la colaboración y el consenso de la asociación de casetas CAFER, que se ha convertido en un referente local y que coincide con el equipo de Gobierno en su afán por mejorar y dar el máximo brillo a nuestras fiestas".

En cuanto al amplio programa de actividades lúdicas, deportivas y populares que se viene llevando a cabo con motivo de la Feria 2007, destacan un año más las actuaciones en la Caseta Municipal, que recibirá la presencia del cantante onubense Manuel Carrasco, destacado participante en Operación Triunfo, que protagonizará el Concierto Joven el domingo 2 de septiembre, con el que se cerrarán los festejos. El sábado, día 1, actuará Manuel Lombo, el viernes lo harán el cantautor sevillano Rafa González Serna y Los Romeros de la Puebla, y el jueves, varios grupos y artistas locales.

También con la intención de recuperar antiguas tradiciones, el 30 de agosto se celebrará en el recinto ferial la II Gyncana Vaquera, en colaboración con la Caseta Hopa Hoop, y las Carreras de Galgos con liebre mecánica. El viernes 31 de agosto la calle Bujería acogerá la II Gran Cucaña a las doce del mediodía y tendrá lugar las Carreras de Cintas a Caballo. El domingo 2 de septiembre se celebrarán las Carreras de Cintas de Mulos y las Carreras de Mulos en Círculo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.