Provincia. Una mirada a la provincia. La hermandad de la Borriquita de Cazalla de la Sierra
Eduardo Fdez. López. El querido padre Leonardo Castillo fundó entre 1959 y 1962 en la localidad de Cazalla de la Sierra la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén en la que tendrían principal protagonismo los niños del pueblo.
Una vez elegido el pasaje evangélico a representar se adquiere una imagen de Jesús a lomos de un pollino en actitud bendiciente en la localidad catalana de Olot, siendo esta una imagen de serie que podemos ver también en muchas otras localidades andaluzas.
Durante sus primeros años la salida procesional se efectuó desde la iglesia del ex -convento de Santa Clara, habilitado por aquel entonces como capilla de Instituto de Formación Profesional en el que daba clase el mencionado sacerdote y al que pertenecían la mayoría de los jóvenes de la hermandad.
Esta hermandad de la Borriquita, tras varios años en los que las hermandades de Cazalla pasaron por algunos momentos verdaderamente críticos y en manos de los hermanos de la de la hermandad del Nazareno pasó a la iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de Consolación.
Es en este templo donde reside actualmente la corporación, recibiendo culto su titular en un sencillo altar con un sagrario de madera dorada y tallada a los pies del templo.
La salida procesional se efectúa a las 12 de la mañana del Domingo de Ramos. Los nazarenos, niños en su mayoría, visten túnica blanca con botonadura, cíngulo y capa de color rojo.
El escudo de la hermandad esta compuesto por una cruz latina arbórea cruzada en sus cuatro ángulos por unas potencias, a ambos lados de la cruz se sitúan dos óvalos con una palma y un olivo el de la izquierda y la cruz trinitaria en el derecho. El estandarte es de terciopelo rojo bordado por las mujeres de la localidad en 1995.
Fotos: Eduardo Fdez. López