Hoy comienza el XXIV ciclo de conciertos de órgano en la Catedral

El ciclo comienza el lunes, día 17 de diciembre, con la actuación del organista y compositor italiano Giampaolo DI ROSA, fundador y director artístico de dos festivales internacionales de órgano en Italia y en Alemania. Además es colaborador musical y concertista de la Iglesia nacional portuguesa de San Antonio de Roma; titular del órgano sinfónico de San Juan de Oberthulba en Alemania; de la Iglesia Matriz de Aprilia en Italia y de los grandes órganos ibéricos de la Catedral Primacial de Braga en Portugal.
El segundo de los conciertos se celebrará el martes 19 de diciembre, en el que intervendrá Manfred BRANDSTETTER, prolífico organista alemán, profesor de órgano del Conservatorio de Schleswig-Holstein, de la North German Organ Academy de Lübeck y organista titular en Bad Oldesloe.
También ha ejercido la docencia en el Conservatorio de Música de Berlín y ha sido organista de la Matthäuskirche de dicha ciudad. Posteriormente fue nombrado cantor de la ciudad de Hanover, organista de la Marktkirche, profesor de órgano del Conservatorio Nacional de Música y Teatro de dicha ciudad.
El ciclo culminará el viernes 21 de diciembre con José Enrique Ayarra, Canónigo Organista titular de la Catedral y del Hospital de los Venerables de Sevilla y asesor técnico-musical de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, del Departamento del Patrimonio artístico del Arzobispado hispalense y de la Fundación Focus-Abengoa.
Los conciertos comenzarán a las 20.30 horas, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. El acceso será por la Puerta del Príncipe y Puerta de Palos.
XXIV CICLO DE CONCIERTOS DE ÓRGANO
En la S.I. Catedral de Sevilla
Navidad 2007
“La Navidad en las distintas Escuelas de Órgano”
PROGRAMA
17-12-2007
Organista: Giampaolo Di Rosa
D. ROTH Livre d´orgue pour le Magnificat (2007)
(1942) Quia respexit humilitatem ancillae suae
L. VIERNE - Claire de lune
(1870-1937) - Toccata
G. DI ROSA A prayer (2007)
(1972) Poema sobre Tota pulcra es, Maria
F. LISZT Fantasia y Fuga sobre B-A-C-H
(1811-1886) Transcripción por G. Di Rosa de la versión n. 2 para piano (1870)
O. MESSIAEN Desseins éternerls (Nativité)
(1908-1992) Improvisación sobre tema dado
19-12-2007
Organista: Manfred Brandstetter
Louis-Claude Daquin1694-1772
Noël Suisse
Johann Sebastian Bach
1685-1750
3 Choralbearbeitungen aus den Achtzehn Chorälen
Nun komm, der Heiden Heiland
a) cantus firmus im Sopran BWV 659
b) cantus firmus im Baß BWV 661
Allein Gott in der Höh sei Her
Cantus firmus im Sopran BWV 662
Fuga sopra Magnificat
BWV 733
Choralbearbeitung aus den Shübler Chorälen
Meine Seele erhebt den Herren
Bmv 648
César Franck
1822-1890
Pastorale
Aus: Six Pièces
Josef Gabriel Rheinberger
1839-1901
4. Sonate a-Moll op. 98 “Tonus peregrinus”
Tempo moderato
Intermezzo (Andantino)
Fuga cromatica (Tempo moderato)
21-12-2007
Organista José Enrique Ayarra Jarne
H. ESLAVA (1807-1878) Introducción
D. BUXTEHUDE (1687-1707) Magnificat primi toni Coral “puer natus est”
L. MARIANI (1868-1925) Magnificat
M. DUPRÉ (1886-1971) Ángelus pour orgue
M. ECHEVESTE (1893-1962) Magnificat (Dedicado a D. Norberto Almandoz)
R. PURVIS (s. XX) Carol Rahapsody (villancicos)
______________________________________________________
Nota: José Márquez, cantor de la S.I. Catedral, será quien cante en gregoriano los versículos intercalados del Magnificat.
Foto: J. A. de la Bandera.