Sobre el acompañamiento musical del Vía Crucis de las Hermandades de Sevilla
 Arte Sacro. Como ya les adelantamos, la Capilla musical "Trivium", junto a las voces de la Coral Portuense serán los encargados del acompañamiento musical durante el Vía-Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla que tendrá lugar Dios mediante el próximo lunes 11 de febrero de 2008, primer lunes de Cuaresma y para el cual ha sido designado el Stmo. Cristo del Buen Fin.
Arte Sacro. Como ya les adelantamos, la Capilla musical "Trivium", junto a las voces de la Coral Portuense serán los encargados del acompañamiento musical durante el Vía-Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla que tendrá lugar Dios mediante el próximo lunes 11 de febrero de 2008, primer lunes de Cuaresma y para el cual ha sido designado el Stmo. Cristo del Buen Fin. 
El acompañamiento musical marcará todo un hito en el devenir cofradiero de nuestra capital, contando con numerosas novedades así como importantes recuperaciones históricas y estrenos.
Como primera recuperación histórica podremos ver y oír dentro de la capilla musical el instrumento hasta ahora olvidado de la capilla musical, el Corno Ingles, el cual formó parte de la capilla antes que el clarinete, al ser de la misma familia, dobles cañas, que el oboe y el fagot, pero que por su dificultad tanto en encontrar instrumentos como instrumentistas dejo en no sabemos que fecha de procesionar como instrumento dentro de la capilla musical.
Para esta ocasión contaremos con el profesor de oboe y corno ingles del Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla, José Daniel Guillen. Al contar con cuatro voces instrumentales, (Oboe, Corno Ingles, Clarinete y Fagot) podremos escuchar obras de algunos de los grandes maestros de la polifonía sevillana, como Cristóbal de Morales, etc.
También se podrá escuchar varias capillas aparecidas recientemente dedicadas al "Vía-Crucis a la Cruz del Campo" o al desaparecido "Cristo del Santo Crucifijo", de autores anónimos, que por su análisis formal y armónico bien podríamos situar como obras o adaptaciones de estas de los siglos XVII-XVIII.
Así como varios Christus Factus Est, hasta ahora desconocidos o poco interpretados al tratarse de música vocal con o sin acompañamiento instrumental.
Como estreno absoluto tendremos oportunidad de escuchar el Vía-Crucis al Stmo. Cristo del Buen Fin, compuesto expresamente para tal ocasión por el compositor Rafael Bermúdez, con letra de Francisco Javier Segura, obra para coro a cuatro voces mixtas y trío de maderas formada por catorce piezas correspondientes a las estaciones del Vía-Crucis.
También se estrenara una versión para trío de vientos de las "Coplas al Buen Fin" del compositor José Manuel Delgado, realizada por el propio autor para este evento. Para esta ocasión los profesores que integraran la Capilla musical "Trivium" serán:
DANIEL GUILLÉN (CORNO INGLES). Profesor de oboe del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla. Antiguo miembro de la Banda de Música de la Cruz Roja.
MARTA VAZQUEZ (OBOE). Profesora Superior de oboe, Solista de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla con Enrique García.
JOSÉ LUIS MACEDA (CLARINETE). Profesor de Clarinete y Director del Conservatorio de Coria del Río (Sevilla), miembro de la Banda de Tejera.
CAYETANO SÁNCHEZ (FAGOT). Miembro de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Fagot de la S.I. Catedral de Sevilla. Anteriormente miembro de Soria 9.
Vía Crucis
(Letra de Francisco Javier Segura Marquez Música de Rafael Bermúdez Medina) 
PRIMERA ESTACIÓN: LA AGONIA DE JESUS EN EL HUERTO.
Piensa bien como sufriera 
Arrodillado en el Huerto 
Este Jesús que ves muerto 
Sobre la cruz de madera. 
Tomó el cáliz por cumplir 
Del Padre la voluntad: 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
SEGUNDA ESTACIÓN: JESÚS, TRAICIONADO POR JUDAS, ES ARRESTADO.
Judas con un falso beso 
Quiso entregarte y lo hizo, 
Que pudo más el hechizo 
De monedas de vil peso. 
Porque siempre el Sanedrín 
Te lleva nuestra maldad, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
TERCERA ESTACIÓN: JESÚS ES ABANDONADO POR LOS SUYOS.
¡Sin discípulos quedaste 
solo ante tantos soldados! 
¡Cómo huyeron asustados 
cuando a morir te entregaste! 
Porque ese gesto ruin 
Repetimos sin cesar, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
CUARTA ESTACIÓN: JESÚS ES CONDENADO POR EL SANEDRÍN.
Alzó Caifás su voz fuerte 
¡Habéis oído blasfemia! 
¡Ahora que la Pascua apremia 
que sea reo de muerte! 
Condenamos a morir 
Al que enseño a perdonar. 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
QUINTA ESTACIÓN: JESÚS ES NEGADO POR PEDRO.
¡Yo no conozco a Jesús 
Por tres veces te lo digo! 
¡Que nunca he sido su amigo! 
¡Por qué me porfías tú! 
Pues no queremos así 
Negarte, Dios de bondad, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
SEXTA ESTACIÓN: JESÚS ES JUZGADO POR PILATOS.
Como quien a un malhechor 
Juzga, lo acusan hallando 
Silencio que va llenando 
El Pretorio de temor. 
A barrabás y no a ti, 
Al mal dejamos obrar. 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
SÉPTIMA ESTACIÓN: JESÚS ES CONDENADO A MUERTE.
¡Crucifícale! gritaban 
reclamando sangre y muerte. 
El pueblo eligió la suerte, 
La condena que le daban. 
Porque da miedo vivir 
Juzgando al hermano igual, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
OCTAVA ESTACIÓN: JESÚS ES AZOTADO Y CORONADO DE ESPINAS.
Se burlaron los mezquinos 
De Dios con palabrería. 
Firmaron su alevosía 
Con mil azotes y espinos. 
Porque veo a alguien sufrir 
Y no me paro a ayudar, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
NOVENA ESTACIÓN: JESÚS AYUDADO POR EL CIRINEO A LLEVAR LA CRUZ.
Le han sumado a su quebranto 
La cruz donde moriría. 
Jesús recorre la vía 
Hasta el Calvario del llanto. 
Pues nos pesa compartir 
A veces la soledad, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
DECIMA ESTACIÓN: JESÚS ES CRUCIFICADO.
Unos romanos crüeles 
Se echan a suerte tu ropa. 
Te dan los sayones copa 
Para que bebas las hieles. 
Porque vuelvo a reescribir 
esa sentencia falaz, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
UNDECIMA ESTACIÓN: JESÚS PROMETE SU REINO AL BUEN LADRÓN.
El ladrón arrepentido 
Se lamenta de tus llagas. 
Pide que un sitio le hagas 
En el cielo prometido. 
Pues nos puede conseguir 
Dulce premio celestial, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
DUODÉCIMA ESTACIÓN: JESUS EN LA CRUZ.
Se clava dentro del alma 
Y atraviesa el corazón 
Junto a la cruz la aflicción 
De la Virgen de la Palma. 
Porque queremos seguir 
Siendo el discípulo Juan, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
DECIMOTERCERA ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ.
Te estamos viendo, Señor, 
Por nuestra salud herido. 
Estás al leño prendido 
Con cuatro clavos de amor. 
Pues tu sangre de rubí 
Nos ha venido a salvar, 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
DECIMOCUARTA ESTACIÓN: JESÚS ES SEPULTADO.
Vamos con Santa María 
Al sepulcro que se estrena 
Quedando lleno de pena 
Cerrado hasta el tercer día. 
No nos dejaste sucumbir 
A este dolor sin igual. 
Te rogamos ten piedad 
Santo Cristo del Buen Fin. 
 
				 
                 
                 
                 
                 
                 Telegram
 
              Telegram