Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 28 de mayo de 2025
  • faltan 305 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Casi doscientos lebrijanos transmiten en la capital hispalense lo esencial de esta fiesta


Arte Sacro. Escenografía dominada por un tablao y una hornacina, en la que se encastra una cruz confeccionada con papelillos, confetis, flores naturales, macetas, objetos de metal propios de una vida cotidiana menos tecnificada, mantoncillos y colchas. Doscientos vecinos llegados desde Lebrija, fundamentalmente mujeres, que cantan y bailan sevillanas corraleras y ofrecen a los curiosos y paseantes las sabrosas catas de su gastronomía: el vino de la tierra, los caracoles, las habas corchas o las tortas de aceite. Así vive Lebrija el adelanto, en la sevillanísima Plaza de la Alianza, de sus tradicionales Cruces de Mayo y así transmiten en la capital hispalense, a sevillanos y turistas, lo esencial de su fiesta.

Por cuarto año consecutivo, los ciudadanos de la capital han podido conocer y disfrutar en vivo del patrimonio cultural, gastronómico y de costumbres que se pone en juego y rodea a las Cruces de Mayo, tan características de la localidad sevillana de Lebrija, y que tendrán lugar en el municipio los días 25-26 de abril y 2-3 de mayo.

La delegación de Lebrija, encabezada por su alcaldesa María José Fernández, ha sido recibida por el presidente de la Diputación hispalense, Fernando Rodríguez Villalobos, quien ha definido, durante su salutación a los vecinos, estas fiestas como ‘el mejor ejemplo de lo que es una manifestación de carácter religioso que sea eminentemente popular’. ‘Una mezcla pagana y religiosa, precioso botón de muestra de ese turismo religioso que la Diputación potencia y ofrece como paquete atractivo desde el pasado mes de enero’, ha dicho Villalobos.

Por su parte, María José Fernández ha agradecido al presidente de la Diputación su acogida y el apoyo que presta a todas las iniciativas que surgen desde el Ayuntamiento de Lebrija, ‘un pueblo luchador y reivindicativo, pero que también sabe disfrutar y acoge al visitante, integrándolo en sus fiestas’.

Foto: Rodríguez Villalobos da la bienvenida a la alcaldesa de Lebrija y a sus vecinos / Arte Sacro.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.