El Calvario celebra hoy cabildo de elecciones
Arte Sacro. Hoy martes, día 24 junio, Solemnidad de San Juan Bautista, en la Sacristía de la Real Parroquia de Santa María Magdalena, sede canónica de la Hermandad del Calvario, a las 19 horas se va a celebrar cabildo de elecciones, con el siguiente orden:
1. Preces.
2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del cabildo general anterior.
3. Informe del hermano mayor.
4. Lectura de la memoria de cultos y actividades correspondiente al ejercicio 2007-2008.
5. Presentación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2007-2008 y su aprobación, si procede.
6. Constitución de la” Mesa Electoral”.
7. Elecciones a nueva junta de gobierno. El cabildo permanecerá abierto hasta las 23:00 horas, tras lo que se procederá al
8. Escrutinio de los votos emitidos.
9. Proclamación de la candidatura electa.
10. Ruegos y preguntas.
Para que las elecciones resulten válidas es necesaria la participación, al menos, del 15% del censo, lo que supone la votación de 263 hermanos.
Dos candidaturas
Una candidatura está encabezada por José Luis Chico Gálvez, quien ha desempeñado la función de secretario segundo en la junta de gobierno que ahora concluye su mandato. José Luis Chico tiene 44 años de edad, ingresó en la hermandad en 1999 y es empresario.
La otra candidatura está encabezada por Manuel Huelva Florido, que fue hermano mayor de la corporación de la madrugada sevillana entre los años 1987 y 1995. Manuel Huelva tiene 67 años; ingresó en la hermandad en 1940 y es Licenciado en Ciencias Químicas.
Cartas
José Luis Chico Gálvez
Queridos hermanos y hermanas:
Me dirijo a vosotros como candidato a Hermano Mayor de nuestra Hermandad, y encabezando a un grupo de hermanos, que unidos por el amor a nuestros Sagrados Titulares, presentamos candidatura a Junta de Gobierno, de cara al próximo Cabildo de Elecciones a celebrar (D. m.) el 24 de Junio del año en curso, en nuestra Hermandad.
Hemos pretendido formar un grupo en el que se mezclan antigüedad, conocimientos, experiencia y juventud. La mayoría de los miembros de esta candidatura, ya han tenido puestos de responsabilidad en distintas Juntas de Gobierno de la Hermandad. Tenemos la firme intención, de llegar a todos nuestros hermanos, trasladarles nuestras ganas e ilusión, con el objetivo que no sea solo un proyecto de Junta de Gobierno, sino que realmente desarrollemos un PROYECTO DE HERMANDAD.
El objetivo fundamental y primordial del mismo estaría enmarcado en LA UNION DE TODOS NUESTROS HERMANOS EN LA VIDA DE LA HERMANDAD. Consideramos necesario establecer un tiempo de sosiego, en el que sin dejar de atender los asuntos cotidianos y los compromisos adquiridos, tengamos la prioridad de velar porque las puertas de la hermandad estén más abiertas que nunca, de hacer una agradable vida de hermandad para todos nosotros, que nos sintamos partícipes del día a día de nuestra Corporación. Sabemos que hay otra candidatura, pero el hecho de que cuarenta hermanos y hermanas, estén dispuestos a dar parte de su tiempo y se afanen por el bien de su Hermandad, no deja de ser algo estimulante y digno de agradecer. Salga la candidatura que salga, lo único que deseamos es que Nuestra Madre de la Presentación nos cobije a todos bajo su manto protector para que nadie se sienta desplazado, pues NINGÚN HERMANO DEL CALVARIO SOBRA EN ESTE PROYECTO.
Hemos construido una gran Casa de Hermandad…… de ladrillo, ahora nos toca hacerla de "VIDA". No queremos que sean palabras vacías, queremos una Hermandad abierta a todos, que participéis en el día a día. Ese será nuestro empeño, crear distintos grupos de participación, las comisiones de trabajo, la recuperación del Coro Nuestra Señora de la Presentación, nuestro Taller de Costura… y hacer mucho más partícipes a esos hermanos que tuvieron puestos de responsabilidad en nuestra Hermandad, tenemos la intención de hacer muy viva nuestra Junta Consultiva.
Dentro de la Vida de Hermandad, queremos y debemos dedicar una especial atención a nuestra juventud y a nuestros niños. Tenemos un gran proyecto para ellos, para atraerlos, que encuentren una verdadera motivación, crear los grupos por edades, reflexionar juntos, nuestra Priostía como foco de unión, grupos de primera comunión y confirmación, apoyarnos en la Carta de Hermandad con los Padres Blancos para establecer una auténtica Pastoral Juvenil, acompañarlos en momentos importantes de sus vidas, etc.
Mantener y, si es posible, incrementar la solemnidad de nuestros Cultos, conservando el estilo y sello propio que nos han caracterizado a lo largo de tantos años, poniendo especial énfasis en la música de los mismos, basándonos en el amplio repertorio musical creado para nuestros Titulares. La recuperación del Coro Nuestra Señora de la Presentación es objetivo claro, tanto para el enriquecimiento de nuestros Cultos, como para alimentar nuestra vida de Hermandad.
CARIDAD = AMOR. Nos dice el Evangelio "…en cada pobre que vieres, en él has de ver a Dios" Entendiendo pobreza, no solo en vertiente económica, sino también espiritual, de conocimiento…, así debemos sembrar vida en nuestra cotidianeidad, no solo con ayudas puntuales. Queremos mirar hacia dentro. ¿Cómo están nuestros mayores? ¿Qué necesitan? Proyectamos un cuerpo de voluntarios/as, para saber de nuestros Hermanos, acompañarlos, compartir jornadas con ellos, traerlos a su Hermandad, a los Cultos, a la Casa de Hermandad, o "simplemente" ponerlos delante de sus Imágenes.
Nuestro sentido de ser Iglesia, nos obliga a acercarnos a nuestra Parroquia, a nuestro Párroco, nuestro Director Espiritual, y a través de él, a sus necesidades, en el desarrollo de las tareas parroquiales y manteniendo e incrementando las tradicionales buenas relaciones con las demás Hermandades de nuestra feligresía y de la madrugada.
Estos son nuestros objetivos, elaborados desde la humildad y desde el sentido de servicio, a los que nos obliga los brazos abiertos en la cruz de Nuestro Cristo del Calvario y la dulzura de nuestra Virgen de la Presentación. A Ellos y a vosotros nos debemos.
Un fuerte abrazo
José Luis Chico Gálvez
Candidato a Hermano Mayor
El gran proyecto general es volver a recuperar a la hermandad, su vida interna, y, de manera particular cada diputación tiene redactado un proyecto.
La idea de la recuperación del coro Virgen de la Presentación; un muy ambicioso proyecto de caridad junto a la parroquia y hermandades de la feligresía, de las distintas necesidades, creando un voluntariado para ello.
Desarrollar un programa de acercamiento a los hermanos mas antiguos de la hermandad, visitando a todos aquellos que estan enfermos, una manera de tener un contacto más directo con ellos.
Digitalizar todo el archivo, para que los hermanos puedan disponer de documentos y dotar a la pagina web de contenidos y actualizaciones, revitalizarla con un hermano experto en esos temas.
Desde la diputación de formación se va tener especial incapie en formar a los "nazarenos", volver a impregnara los hermanos de lo que significa ser nazareno del Calvario.
Los cultos son prioridad, darles aún más importancia, desde fomentar los viernes del calvario hasta los grandes cultos de reglas.
En cuanto al patrimonio, lo primero es la restauración del azulejo del cristo de la calle que se esta cayendo a cachitos, asi como la restauración de todos los enseres, esto de manera pausada al ser muchas las cosas que tener en cuenta y muchos las enseres deteriorados.
Recuperar la junta consultiva y dotarla de vida e importancia.
En cuanto al grupo joven, lo primero y más importante es recuperarlo, que hoy por hoy no tiene una vida especialmente intensa. Vamos a ir desde formación a los distintos grupos de edades, cursos de formación para los acólitos, las visitas antes mencionadas a los "mayores del calvario", un proyecto llamado "sevilla íntima" para conocer todos los rincones de sevilla y su provincia, y muchas pequeñas cosas más.
No es un proyecto faraónico, es un proyecto de pequeñas cosas que no por ello menos importante. La base fundamental es mirar hacia dentro, volver a recuperara la esencia de lo que fue el Calvario, la hermandad familiar que teníamos y cada día que pasa salimos más en los periódicos que en la hoja parroquial.
-----------------------------
Manuel Huelva Florido
Estimado hermano/a:
De esta hermandad brotó hace muchos años una gran cofradía, gracias al esfuerzo de tantos hermanos nuestros que supieron interpretar el mandato que con tanta dulzura da nuestra Madre de la Presentación, la única orden que la Santísima Virgen dio en su vida: "Haced lo que Él os diga". En fidelidad a este mandato, adecuándose a lo que el Cristo del Calvario exige, fue naciendo esta cofradía que, por sugerencia de mi padre, Joaquín Huelva Bauzano, calza las modestas alpargatas de las Hermanas de la Cruz, y hace de la seriedad no afectada su seña de identidad.
Nuestra Hermandad ha sufrido una profunda transformación en los últimos años. Tres importantes acontecimientos la han engrandecido en los planos espiritual y material: la Carta de Hermandad con la Congregación de los Sagrados Corazones, la incorporación total de las hermanas, y la nueva Casa de Hermandad. Son logros de tal importancia que es obligado reconocer su valía como elementos de integración y no de disgregación, de convergencia y no de divergencia, que nos obligan a aumentar la participación de los hermanos y acercar a quienes se hayan podido sentir alejados.
Con tal voluntad de integración y convergencia se presenta esta candidatura, que reivindica el lema de un recordado y querido hermano mayor: "tenemos una gran Cofradía, hagamos una gran Hermandad". De aquella frase surgió la hermandad del acogimiento a los hermanos, del crecimiento interno, del cuidado de la formación, del impulso caritativo, de la apertura prudente pero sin miedo a los cambios de los tiempos, del respeto a la fidelidad y experiencia de los hermanos antiguos y al entusiasmo que aportaban los hermanos nuevos: unos deseando enseñar y otro deseando aprender, todos unidos por la común devoción a nuestras imágenes y por un idéntico respeto a la personalidad y la impronta que ha singularizado a nuestra hermandad y cofradía a lo largo del tiempo. La misa de los viernes es el símbolo mayor de esta fraternidad.
En estos últimos años se ha progresado mucho en el cumplimiento de estas metas. Nuestro deber como hermanos del Calvario es avanzar en unidad por este camino, inspirado por nuestro Crucificado y trazado por nuestros predecesores. La nuestra ya no es la hermandad pequeñita frecuentada a diario sólo por el grupo de hermanos que le daban, tan meritoriamente, vida en la Sala Capitular de la Parroquia; ni la de hoy es la cofradía que cabía entera en la sacristía de la Magdalena. Tampoco es ya la hermandad a la que le bastaba la querida Casa de Hermandad de la calle Bailén. Es, gracias a Dios, más grande en todos los sentidos. Pero este crecimiento no debe conllevar algunos de los males propios de las corporaciones muy numerosas, como el alejamiento de los hermanos que delegan el destino de su hermandad en una gestión burocratizada, la pérdida de ese aire de familia que a tantos hermanos atrajo, y los bruscos cambios de dirección que pueden producirse cuando la impaciencia desoye los consejos de la experiencia.
Con la ilusión de lograr estos objetivos presento una candidatura integradora y competente, que une a quienes, como yo -Hermano Mayor durante dos mandatos- cuentan con una dilatada experiencia en la Junta de Gobierno; a quienes aportarán más juventud, pero no menos amor, a nuestra hermandad; y a una hermana que, junto a su idónea cualificación para el oficio al que se presenta, testimonia el ejercicio de la plenitud de derechos de las hermanas en la vida de la hermandad. En estos hermanos, que van del número 6 al 1748 y de los 22 a los 79 años, se manifiesta la voluntad de unir experiencia y novedad, tradición y futuro.
El proyecto que puedes leer al dorso es ambicioso, pero realista. Abarca los ámbitos del culto, la formación, la caridad, la vida diaria de la Hermandad y la atención a su patrimonio. Su lema es "integrar a todos los hermanos en la vida de la Hermandad, integrar la Hermandad en la vida de todos los hermanos". Está a nuestro alcance con tu colaboración. Nuestros Titulares merecen una Hermandad esplendorosa, llena de vida y que sirva de referente del estilo y la personalidad que nos han caracterizado desde siempre.
Querido hermano: tuya es la decisión de que, entre todos, sigamos trabajando por esta idea de Hermandad. Para ello, te pido el voto el próximo veinticuatro de junio.
Que el Stmo. Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Presentación te bendigan.
Un abrazo,
Manuel Huelva Florido
PROGRAMA PARA UN MANDATO
"Integrar a los hermanos en la vida de la Hermandad,
integrar la Hermandad en la vida de los hermanos."
1. FOMENTO DE LA DEVOCIÓN A LOS TITULARES
· Potenciar el culto para lograr una mayor participación de los hermanos y hermanas.
· Integrar a los Titulares en la vida sacramental y religiosa de los hermanos (administración de sacramentos: bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, bodas, etc.). Preparar formadores y catequistas con este fin.
· Viernes del Calvario: colaboración de los hermanos y hermanas en la organización del culto, haciéndolo más participativo y vinculándolo a sus intenciones particulares.
· Exposición del Santísimo los primeros viernes de mes: tratar con el Sr. Párroco la apertura independiente de la capilla por la puerta del crucero, vulgo de los Piojos, para ampliar los turnos de adoración.
· Difundir la devoción a nuestros Titulares mediante estampas, recordatorios, impresos para seguimiento participativo de los cultos, oraciones...
· Tratar con el Sr. Párroco del proyecto de un columbario para los hermanos en la cripta de la Capilla.
2. INTEGRACIÓN DE HERMANOS Y DEVOTOS
· Potenciar la Casa de Hermandad como espacio de convivencia y formación.
· Organizar actividades para niños y jóvenes.
· Crear talleres para los hermanos y hermanas, destacando la recuperación de la Escuela Taller de Bordado Virgen de la Presentación.
· Incentivar las tertulias y convivencias, que conviertan la Casa de Hermandad en el eje vertebrador de las relaciones entre hermanos, devotos, parroquianos y vecinos.
· Ampliar el horario habitual de apertura de la Casa de Hermandad, de 18.30 a 21.00.
· Fomentar la participación de la Junta Consultiva: reuniones periódicas de forma colegiada, y formación de grupos de trabajo por áreas temáticas.
· Reforzar la comunicación con los hermanos, buscando una mayor cercanía y una más fluida información: noticias mediante correo electrónico, difusión del Boletín Digital, y mejora de la web.
· Planificar actividades de formación a través de un calendario trimestral, que prime el interés y la calidad sobre la saturación.
3. IMPULSO DE LA ACCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD
· Fomentar la acción social de la Hermandad a través de:
La difusión entre los hermanos de la necesidad de hacer aportaciones voluntarias al Fondo Diocesano, para el mantenimiento de la Iglesia.
El aumento de la contribución al Economato Casco Antiguo, del que somos patronos.
La búsqueda de un mayor número de miembros activos de la Bolsa de Caridad.
La ampliación del número de hermanos bienhechores.
La creación de un voluntariado de la Hermandad en las obras asistenciales que se planteen, especialmente las relacionadas con las carencias o necesidades de los hermanos.
4. ATENCIÓN AL PATRIMONIO
· Conservar el patrimonio material e inmaterial de la Hermandad, acercándolo al hermano.
· Restaurar los enseres de la cofradía que lo precisen, como el Estandarte y el Simpecado, y plantear iniciativas que la completen, como el exorno de los faldones del paso de la Santísima Virgen o la recuperación de los antiguos faroles de entrevarales.
· Confeccionar un catálogo digital del patrimonio de la Hermandad.
· Potenciar el archivo, e informatizar y digitalizar sus documentos.
· Confeccionar el Centro de Documentación de la Hermandad del Calvario: campaña de captación de fondos documentales, bibliográficos, hemerográficos, audiovisuales...
· Formar y catalogar una biblioteca especializada, y crear un servicio de préstamo de libros a los hermanos.
· Proponer al Sr. Párroco un proyecto de exposición permanente de enseres en el Coro Alto de la parroquia, conjuntamente con las hermandades que en ella residen.
· Promover la restauración del retablo de la capilla.
· Editar las Reglas de la Hermandad.
Foto: Juan Alberto García Acevedo.