Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Continúan los actos del 400 aniversario de la Virgen de Montserrat


 Arte Sacro. Hoy domingo día 26, a las 19:30 horas, y en la capilla de Montserrat, el Coro de la Sociedad Musical de Sevilla ofrecerá el primero de los tres conciertos previstos para la conmemoración del IV Centenario de la hechura de la Virgen de Montserrat.

El Coro de la Sociedad Musical de Sevilla fue fundado en enero de 2004. Su repertorio se centra fundamentalmente en obras a capella, con especial interés en los autores de los siglos XIX y XX. También están entre sus prioridades los períodos del Barroco y Clasicismo, y ha dedicado también una especial atención a repertorios de música tradicional y popular de diferentes culturas.

En el año 2005 realizó una producción sobre Mozart con la Orquesta Barroca de Sevilla, dentro de los actos de conmemoración del V Centenario de la Universidad de Sevilla. En 2006, bajo la dirección de Hans-Christoph Rademann, participó en una producción de música alemana (Brahms, Mendelssohn, Bach…) en la ciudad de Mainz.

En la temporada 2006-2007, el Coro de la Sociedad Musical de Sevilla abordó una producción dedicada a Mendelssohn y Britten y estrenó la producción "El Camino del Romanticismo en Gran Bretaña", con composiciones de Vaughan Williams, Holst, Britten, Stanford y Elgar.

En la temporada 2007-2008, por encargo de la Universidad de Sevilla, realizó un programa sobre música religiosa de Josef Gabriel Rheinberger y Max Reger y participó en el Mesías organizado por la Fundación La Caixa en la Catedral de Sevilla.

Para el concierto del próximo domingo el director invitado es Israel Sánchez López, Profesor Titular del Conservatorio Profesional de Música “Francisco Guerrero” de Sevilla, ocupando en la actualidad una plaza de Catedrático en comisión de servicio en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, donde imparte las asignaturas de Análisis, Análisis de Música Contemporánea y Práctica Armónica–Contrapuntística.

El concierto que ofrecerá el Coro de la Sociedad Musical de Sevilla, con el acompañamiento de órgano y cuatro trombones, incluye la integral de obras para coro de Anton Bruckner, compositor austriaco nacido en 1824, cuyo repertorio fundamental es el compuesto por sus sinfonías y obras sinfónico-corales sobre textos religiosos.

Reflejos de las armonías de finales de siglo y de las nuevas tendencias de expansión tonal y de modalidad gregoriana están en la base de prácticamente todas las obras.

Nos hablan de un interés arcaizante en la escritura de un repertorio que es continuación de un género que tuvo su momento cumbre en el Renacimiento y que reaparece como hecho novedoso en el siglo XIX. Este aspecto, característico de la corriente neomodal que se manifiesta principalmente en la música francesa y en ciertas músicas nacionalistas (españolas, noruegas, rusa, etc.), se combina con la armonía romántica de los principales autores del momento, convirtiéndose la obra final en un acto casi místico que muestra la profunda religiosidad del autor.

Resulta estimulante comprobar que estas composiciones, concebidas en el corazón de Europa, coincidan en el tiempo con la reorganización de nuestra Hermandad y con el momento de mayor devoción en Sevilla de la Imagen de la Virgen de Montserrat. El siglo XIX y su inspiración romántica hicieron posibles músicas como las que vamos a escuchar u obras como la Corona que aparece en el cartel anunciador. Piezas bellas, por sí mismas, incluso fuera de su contexto natural, pero que son fundamentalmente religiosas, realizadas no como adorno sino como medios de acercamiento al Misterio de Dios.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.