Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • martes, 13 de mayo de 2025
  • faltan 320 días para el Domingo de Ramos

Más de 2.500 personas participan en el Plan Romero Caminos en Sevilla 2005.


Arte Sacro. Más de 2.500 personas participan en el Plan Romero Caminos en Sevilla 2005 del 9 al 19 de Mayo. Por primera vez el dispositivo cuenta con la participación de los Grupos de Emergencia de Andalucía (GREA)

La suma de agentes de las fuerzas de seguridad del Estado policía autonómica policía local voluntarios medioambientales y de protección civil miembros de los Grupos de Emergencia de Andalucía (GREA) y profesionales sanitarios y de extinción de incendios supera las 2.500 personas en el dispositivo que pondrá en marcha la Junta de Andalucía el próximo día 9 de mayo con motivo de la romería de El Rocío en la provincia de Sevilla. Este despliegue supone el 50 por ciento del total de efectivos del Plan Romero autonómico que incluye los planes específicos de Cádiz Huelva y Sevilla.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla Demetrio Pérez ha presentado el Plan Romero Caminos en Sevilla que integra por primera vez a un equipo de 10 especialistas de los GREA que llevará a cabo el reconocimiento logístico de las vías de evacuación accesos y asentamiento así como el apoyo al puesto de mando avanzado y a los efectivos allí representados en caso de emergencia. El dispositivo se mantendrá activo hasta el día 19 de mayo para velar por la seguridad de las 5 asociaciones rocieras y 58 hermandades que recorren estos días la provincia de Sevilla.

El Plan Romero en el participan administraciones locales la administración auto-nómica y la administración general del Estado tiene tres objetivos fundamentales: prevenir posibles riesgos atender las necesidades y responder ante eventuales situaciones de emergencia. El núcleo del dispositivo Caminos en Sevilla el Puesto de Mando Avanzado se sitúa en el polideportivo de Villamanrique de la Condesa. Está dotado de personal técnico de la Junta de Andalucía sanitarios de la delegación de Salud bomberos de la Diputación Provincial efectivos del Plan Infoca miembros de la unidad de la policía autonómica y Guardia Civil voluntarios de Protección Civil y de una unidad de los Grupos de Emergencia de Andalucía (GREA).

Además El Vado del Quema y la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) contarán entre los días 10 y 13 de mayo con dispositivos asistenciales dotados de bomberos sanitarios Guardia Civil y voluntarios Protección Civil. En Coria del Río y en la plaza de Villamanrique de la Condesa se ubicarán los puntos fijos de información prevención y vigilancia dotados de voluntarios de Protección Civil y policía local. Los puntos móviles de información prevención y vigilancia dotados de voluntarios de Protección Civil se ubicarán en función del itinera-rio de las Hermandades.

Integran el dispositivo sanitario el centro de Salud Virgen de la Estrella de Coria de Castilleja de la Cuesta de Sanlúcar la Mayor y el dispositivo de cuidados críticos y de urgencias de la zona básica de salud de Pilas. La delegación provincial de Salud dispone también del Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe en Bormujos puntos asistenciales fijos de estructura modular –en Aznalcázar Villamanrique y Palacio del Rey- así como unidades móviles.

Protección Civil centra sus recomendaciones en el uso de vehículos en medidas contra incendios y sanitarias relacionadas estas últimas fundamentalmente con la alimentación. La Junta de Andalucía aconseja la vacunación antitetánica especialmente a las personas mayores de 55 años y marcar el 112 ante cualquier situación de emergencia.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.