Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • martes, 13 de mayo de 2025
  • faltan 320 días para el Domingo de Ramos

XXXIII Salida de la Cruz de Mayo de La Paz.


El Sábado 28 de Mayo a las 17.30 horas desde la Parroquia de San Sebastián. El recorrido será por las calles del barrio de El Porvenir con entrada en la misma parroquia a las 23.30 horas.

MÚSICA: Agrupación Musical “Paz y Caridad” de Estepa banda que acompañara el pasado Lunes Santo a la Cruz de Guía de la Hermandad de la Redención.

COSTALEROS: Se formarán dos cuadrillas completas de 20 costaleros cada una. El paso tiene cinco trabajaderas con cuatro costaleros por palo. La edad media de los costaleros es de 22 años estando sus edades comprendidas entre los 16 y los 27.

Igualá y primer ensayo: Sábado 7 de mayo a las 11.00 horas en la casa de hermandad. 2º Ensayo: Sábado 14 de mayo a las 11.00 horas en la casa de hermandad. 3º Ensayo. Sábado 21 de mayo a las 11.00 horas en la casa de hermandad. Para los ensayos son necesarias alpargatas de esparto para la salida dichas alpargatas deberán ser negras.  No es necesario ser hermano de la Paz para salir de costalero.

PATRIMONIO: Cruz arbórea obra de Fernando Murciano quien hiciera la del Stmo. Cristo del Amor. Se da la circunstancia que el imaginero utilizó las mismas técnicas y herramientas con las que hiciera la cruz del crucificado del Amor.

Respiraderos bordados en tisú de plata sobre terciopelo burdeos en técnica de recorte. Obra de Antonio Quintero estrenados el pasado año 2003.

Candelabros de guardabrisas tallados en madera de cedro y de tres luces cada uno. Realizados por Juan Manuel Pulido.

La Cruz de Mayo de la Hermandad de la Paz afronta ya la realización de una canastilla tallada sobre idea y dibujo de Juan Manuel Pulido. El llamador de plata es el antiguo que procesionaba en el paso de María Stma. De la Paz. Luce juego de jarras en plata en cada esquina del paso.

Igualmente les recordamos que desde hoy se celebra la Fiesta de la Cruz de mayo con selecto ambigú y actuaciones musicales cuyos beneficios serán destinados a la bolsa de caridad de la Corporación.

HISTORIA:

Esta es una de las cruces de mayo más antiguas de Sevilla: Su fundación se remonta a 1972 por un grupo de alumnos y profesores del extinto colegio Alfonso X El Sabio.

En 1991 realiza su última salida siendo la Cruz de Mayo del Colegio.  En 1993 un grupo de jóvenes del barrio de El Porvenir que estuvieron ligados a la Cruz de Mayo deciden recuperar los enseres y refundarla bajo el nombre de "Cruz de Mayo de El Porvenir".

Desde hace tres años la Hermandad de la Paz acoge en su seno a esta organización procesionando desde entonces como "Cruz de Mayo Hermandad de la Paz".  Este año por tanto cumplirá 33 años desde su fundación.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.