Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

La Sevilla soñada del Corpus. Antonio Burgos. ABC


Ilustres antiguos primitivos fervorosos señores caballeros de la Real Maestranza del Comercio del Centro de Sevilla: tengo la solución para los problemas económicos de vuestros establecimientos para las fatiguitas negras de los números rojos de vuestros negocios. Que siempre sea Corpus en Sevilla. Mejor todavía: que siempre sea víspera de Corpus en Sierpes en Cerrajería en Acetres en Cuna en Francos.

Anoche a las doce y media la calle Sierpes no era como siempre a esa hora la Bocal Lobo. No había niñato alguno pintarraqueando los cierres de El Cronómetro ni unos tíos muy raros venían que daba miedo cruzarse con ellos en Las Cuatro Esquinas de San José. Sierpes estaba así de gente mirando y admirando escaparates y altares.

Anoche a la una de la madrugada la calle Francos no era una exposición de cierres y cancelas montada por el miedo de los comerciantes. La gente paseaba y miraba los escaparates de Los Caminos como cuando era Casa Peyré y Pascual Lázaro tenía frente los libros en sus vitrinas. Anoche a la una de la madrugada la calle Francos estaba francamente sosegada y en calma como corresponde a la festividad del día.

Y así toda la carrera del Corpus. No te daba terror pasar por Acetres donde había bulla de taquilla del Nervión Plaza para ver patios y balcones colgados. Cuna era una delicia. ¿Paseo de las Delicias dice usted? Pues sí en el tiempo de los magnolios y las jacarandas de la uva y del trigo de la juncia y del romero la carrera del Corpus es el Paseo de las Delicias de una Sevilla...

Pues de una Sevilla que ya no existe ¿para qué nos vamos a engañar? Hablan del concurso de escaparates del Corpus. Perfecta imagen. Toda Sevilla es escaparate de sí misma. De lo que pudo haber sido y no fue. De lo fugitivo que permanece y dura. Sevilla monta con la portada de Los Terceros...

-¿Por quién será la portada de Corpus de Los Terceros usted? ¿Por el Sevilla tercero o por el Betis tercero en la Liga?

Por Sevilla misma que anoche jugó como cada año en las vísperas del Corpus la Championlí de su mejor presencia y esencia. Monta su escaparate la ciudad soñada el balcón colgado para ver los cielos interiores que perdimos. Todo cambia menos el Corpus y sus vísperas. La Feria se trasladó del Prado a Los Remedios. La Semana Santa se masificó. Pero el Corpus sigue igual que cuando lo estudió Vicente Lleó como la gran fiesta barroca del Puerto y Puerta de América de Domínguez Ortiz de la Fortaleza y Mercado de Carande. Hasta el itinerario de la Virgen de los Reyes cambió. La Virgen de los Reyes hasta ayer por la mañana como decía Montoto entraba por la Puerta de San Miguel no le daba toda la vuelta a la Catedral como si todavía estuviera en pie el Arco del Almirantazgo delante del Colegio de San Miguel. El Corpus no. El Corpus mantiene la misma carrera que en su grandeza del siglo XVII. ¿Y saben por qué? Porque por un milagro de los Patronos de los pasos del Corpus de Santas Justa y Rufina y de San Fernando de anoche a las 11 a hoy a las 2 de la tarde vuelve Sevilla a estar en el siglo XVII. El reloj del Ayuntamiento marca exactamente el siglo XVII. Los seis relojes del Cronómetro repiten la misma hora. En puntito. En el reloj de la memoria todos los sevillanos llevan esa hora. La ciudad se representa según ese meridiano y los sevillanos hacen de sevillanos de siempre.

Siempre debería ser víspera de Corpus. Sería la solución ilustres antiguos primitivos fervorosos señores caballeros de la Real Maestranza del Comercio del Centro de Sevilla. Qué bonita está Triana cuando le ponen al puente las banderitas gitanas y qué bonita está Sierpes cuando cuelgan los balcones y van a bailar los seises...

http://sevilla.abc.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.