Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 8 de julio de 2025
  • faltan 264 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Retablo de Santa Ana del siglo XVI en la parroquia de Sta. María de la Asunción de Alcalá del Río‏


 Antonio Rendón. Estamos en las próximas fiestas de Santiago y Santa Ana, donde algunos municipios, celebran sus ferias y fiestas, y en Sevilla en el barrio de Triana, se celebra sus fiestas y velá en honor de la madre de la Virgen María.

En la parroquia de Santa María de la Asunción de la sevillana localidad mariana de Alcalá del Río, se encuentra un retablo de Santa Ana de estilo plateresco, obra de la gubia del imaginero flamenco Roque de Balduque, que pudo ser originario de Bois-le-Duc, localidad de Brabant (Bélgica) de la que derivaría su apellido Balduc, luego españolizado Balduque, en todo caso, se sabe que ya residía en Sevilla en 1534.

Este altar, que aúna la espiritualidad nórdica con la formas Italiana, que en Sevilla, se le llamo el escultor de la Madre de Dios, esta representación, se compone con la bella imagen de Santa Ana, con un libro en su regazo y sentada junto a la Virgen María con el Niño Jesús en su falda, y pintura sobre tablas del Siglo XVI del sevillano Luis de Vargas, que nació en 1505, y que se formo con su padre el pintor Juan de Vargas y falleció en 1567.

Según una tradición antigua, los padres de la Stma. Virgen, San Joaquín y Santa Ana, siendo galileos, se instalarón, después a Jerusalen, donde nació y creció la virgen María la madre de Jesús. Santa Ana es la patrona de las mujeres en los partos.

Fotos: Antonio Rendón Domínguez









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.