Acuerdo de colaboración entre el Consejo de Cofradías las asociaciones de Trasplantados y la Coordinación Sectorial de trasplantes de Sevilla.
Arte Sacro. El próximo viernes día 10 de junio a las 11 30 horas se producirá la firma del acuerdo de colaboración entre el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla las Asociaciones de Trasplantados de Sevilla y la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla.
Por el Consejo firmará el acuerdo el Presidente D. Manuel Román Silva; D. Manuel Rodríguez Luque por la Asociación de Trasplantados de Corazón; Dª Amelia Monterrubio Hayo por Alcer Giralda; D. José Luis Sarmiento Aguilar por la Asociación Andaluza Trasplantados Hepáticos; Dª Fuensanta Pérez Quirós por la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística y por la Coordinadora Sectorial de Trasplantes de Sevilla D. José Pérez Bernal.
Los trasplantes de órganos son la única alternativa para muchos ciudadanos que padecen enfermedades terminales. Los trasplantes les ofrecen una segunda oportunidad en la vida pero tienen una limitación: dependen de la solidaridad de las donaciones de órganos.
Con donaciones de órganos en vida se pueden realizar trasplantes de riñón o de hígado dependiendo de la generosidad de personas concretas pero la inmensa mayoría de los trasplantes se realizan gracias a familias solidarias que autorizan la donación de órganos en momentos trágicos tras la muerte de un ser querido. La transformación de una muerte en vida para muchos enfermos anónimos puede llegar a compensar una pérdida irreparable. Un gesto tan noble solidario y cristiano que permite regalar vida dignifica la condición humana.
En el año 2000 Sevilla solo tenía 22 9 donantes por millón de población una cifra muy inferior a la media andaluza y nacional. Los sevillanos en listas de espera para trasplantes tenían pocas posibilidades de continuar viviendo. Nuestra sociedad es generosa y solidaria pero disponía de escasa información relacionada con los trasplantes.
Portavoces de mensajes llenos de SOLIDARIDAD y VIDA en relación con los TRASPLANTES también surgieron desde el interior de la Iglesia de Sevilla liderados por nuestro Cardenal Arzobispo y las Hermandades consiguiendo un cambio de mentalidad y un incremento notable de las donaciones de órganos en Sevilla que logró alcanzar 36 4 donantes por millón de población en el año 2.004 cifra superior a la media nacional.
Las Hermandades y Cofradías de Sevilla en virtud de los objetivos prioritarios marcados en sus respectivas Reglas que señalan como obligación irrenunciable la puesta en marcha de acciones solidarias como expresión del amor fraterno hacia los hermanos y hacia la sociedad que sea a su vez plasmación de un culto auténtico a Dios Nuestro Señor es un colectivo concienciado de la necesidad de poner en marcha actuaciones tendentes a alcanzar una sociedad más justa y solidaria en especial con quienes se encuentran afectados por algún tipo de carencia ya sea afectiva familiar o de salud.