Conocer Sevilla. La Asociación “Zocalo” para protección y promoción del patrimonio expresa su oposición al proyecto de noria panorámica en el Prado
Sevilla Información. La Asociación para la Difusión y Defensa del Patrimonio “ZÓCALO” quiere manifestar su oposición al proyecto aprobado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla para la instalación en el Prado de San Sebastián de una noria panorámica como presunto atractivo turístico.
De nuevo asistimos a la falta de ideas y al desconocimiento absoluto del potencial patrimonial de Sevilla por parte de los responsables políticos que nos gobiernan. La falta de un Proyecto Global de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico-Artístico para la ciudad nos lleva a contemplar con asombro el desvarío de la Gerencia de Urbanismo.
A falta de miradores espectaculares en el Casco Antiguo porque al parecer el Ayuntamiento desconoce la existencia de la Torre de Don Fadrique abandonada a su suerte y la Torre de los Perdigones en espera de convertirse en cámara oscura nos venden el gran Mirador de las Setas de la Encarnación más deseado por la desesperación de los comerciantes que por la naturaleza del proyecto y nos sorprenden ahora con una noria realizada en “materiales nobles y que no llevará publicidad” como si disfrazarla de antigua y no ponerle anuncios justificara la colocación del artilugio. Sólo pedimos un poco de seriedad.
La ubicación de la noria supone una agresión grave a un paisaje urbano consolidado. El conjunto que conforman la Plaza de España Pabellón de Portugal Casino de la Exposición y Fábrica de Tabacos no puede ser permanentemente maltratado.
Ya asistimos impotentes al “blanqueado” del Casino con el consentimiento de la Gerencia. Ahora se va a colocar otro artilugio esta vez con la excusa del turismo. ¿Cuál será la próxima idea?.
La política que afecta al patrimonio no se puede basar en caprichos de unos cuantos. Debe ir más allá de un secuencia de ocurrencias más o menos acertadas y en ningún caso puede ser agresiva con la imagen de la ciudad de manera que permanentemente debamos volver la cara hacia la Comisión Provincial de Patrimonio con la esperanza de que ponga coto a iluminados que piensan que todo el que no le da la razón está anclado en el pasado y no está capacitado para entender lo que es el Progreso.
Gestionar el Patrimonio Histórico es difícil pero si además no salimos de nuestro ombligo y obviamos lo que se hace en otras ciudades del mundo seguiremos asistiendo a catetadas como ésta.