Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el Día de la Virgen
  • viernes, 15 de agosto de 2025
  • faltan 226 días para el Domingo de Ramos

La Asunción de María y las Vírgenes del Tránsito en Sevilla: Devoción entre clausuras abiertas


fjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_Pozo_Santo_2025_DSC_2058_DxOFco Javier Montiel. Cada 15 de agosto, Sevilla se transforma en un escenario de recogimiento y fervor mariano con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María. Esta festividad, que celebra la subida en cuerpo y alma de la Madre de Dios al cielo, se vive con especial intensidad en los conventos de clausura, donde se custodian algunas de las representaciones más singulares de este misterio: las llamadas Vírgenes del Tránsito o Vírgenes dormidas.

Estas imágenes, ocultas durante el resto del año, se convierten en protagonistas silenciosas de la Asunción en Sevilla. Su contemplación ofrece una experiencia de fe que une arte, historia y espiritualidad. En una ciudad donde la devoción mariana se expresa en múltiples formas, las Vírgenes del Tránsito son testimonio de una tradición que, aunque discreta, sigue latiendo con fuerza en el corazón de los sevillanos.

Santo Ángel: arte, liturgia y mariología

En la céntrica calle Rioja, el convento del Santo Ángel acoge una de las veneraciones más elaboradas a la Virgen del Tránsito, atribuida al taller de Juan de Mesa. La imagen se presenta ante el presbiterio, flanqueada por Santa Ana, San Joaquín y San Miguel Arcángel, en una escenografía que refuerza el mensaje de victoria del bien sobre el mal.

fjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_del_Santo_Angel_2025_DSC_2008_DxOfjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_del_Santo_Angel_2025_DSC_2021_DxO

Este año, el conjunto se completa con la escena de la Coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad, obra de Cristóbal Ramos, enlazando así el tránsito con la glorificación de María como Reina del Cielo. Las misas y la veneración se celebran los días 13, 14 y 15 de agosto, en horarios de mañana y tarde.

Santa Rosalía: la Dormición que abre la clausura

En el convento de Santa Rosalía, regido por las Clarisas Capuchinas, la imagen de la Dormición de la Virgen —habitualmente oculta tras los muros de clausura— se expone en devota veneración durante el triduo de la Asunción. La apertura temporal del convento, en colaboración con la Hermandad del Rosario de los Humeros, permite a los sevillanos contemplar esta talla que representa el tránsito de María desde la vida terrenal hacia la gloria celestial.

fjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_de_Santa_Rosalia_2025_DSC_2070.JPGfjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_de_Santa_Rosalia_2025_DSC_2067.JPG

Durante los días 13, 14 y 15 de agosto, se celebra el Jubileo Circular de las XL Horas, con eucaristías, rezo del rosario y bendición del Santísimo. El día 15, la imagen permanece expuesta en horario de mañana y tarde, culminando con su traslado de nuevo a la clausura.

Pozo Santo: serenidad en el corazón del antiguo hospital

La capilla del antiguo hospital del Pozo Santo alberga otra de las joyas marianas de Sevilla: la Virgen del Tránsito, que se muestra tumbada en una cama ornamentada, rodeada de flores y ángeles. Esta imagen, que representa el momento previo a la Asunción, se expone en besamanos el 15 de agosto, de 9:30 a 14:00 horas.

fjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_Pozo_Santo_2025_DSC_2055_DxOfjmontiel_VE_Virgen_del_Transito_Pozo_Santo_2025_DSC_2058_DxO_1

La tradición de visitar esta imagen tras la procesión de la Virgen de los Reyes ha ido ganando adeptos, convirtiéndose en una cita imprescindible para quienes buscan una expresión íntima y contemplativa de la devoción mariana.

Itinerario devocional del 15 de agosto en Sevilla

El calendario sevillano para esta fiesta invita a recorrer diversos templos y conventos para contemplar estas imágenes cargadas de mística y belleza:

fjmontiel_NV_Virgen_de_los_Reyes_2025_DSC_2044.JPGfjmontiel_NV_Virgen_de_los_Reyes_2025_DSC_2029.JPG

Galería. Novena a la Virgen de los Reyes. 

Por la mañana, tras la procesión de la Virgen de los Reyes en la Catedral, muchos fieles visitan primero el Pozo Santo, seguidamente Santa Rosalía y, finalmente, el Santo Ángel. Por la tarde continúan los cultos en el Pozo Santo y Santa Rosalía, mientras que en el Santo Ángel se clausura con los últimos oficios del día. Y como no, durante todo el día, la Virgen de los Reyes, patrona de Sastres, estará en devoto besamanos.

fjmontiel_BM_Virgen_Reyes_Sastres_2025_DSC_2048.JPG

Galería. Besamanos a Ntra. Sra. de los Reyes, patrona de los Sastres.

Fotos: Fco Javier Montiel









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.