El Monasterio de San Leandro y el Convento de las Mínimas de Triana abren sus puertas para la veneración de dos devociones históricas en la mañana del 15 de agosto
Arte Sacro. El Real Monasterio de San Leandro y el Convento de Nuestra Señora de Consolación (Monjas Mínimas de Triana) abren sus puertas para la veneración de dos devociones históricas en la mañana del 15 de agosto. Triana mantiene la veneración hasta el 22 de agosto de 2025.
Con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Virgen, el Real Monasterio de San Leandro (Madres Agustinas) y el Convento de Nuestra Señora de la Consolación (Monjas Mínimas, Triana) expondrán a la veneración de los fieles, imágenes marianas de gran arraigo en la ciudad. El día central de esta convocatoria será la mañana del 15 de agosto, jornada en la que ambas comunidades religiosas abrirán excepcionalmente sus iglesias para que los sevillanos y visitantes puedan visitar y rezar ante las imágenes. En el caso de Triana, la veneración se prolongará del 15 al 22 de agosto de 2025.
Horario y actos principales
Real Monasterio de San Leandro. Como en años anteriores, la imagen de Nuestra Señora del Amor se expondrá tras la eucaristía matinal —habitualmente celebrada alrededor de las 09:00— y podrá ser contemplada por los fieles durante las horas de apertura fijadas por la comunidad hasta las 14 horas. Esta talla, atribuida tradicionalmente a la escuela de Juan Martínez Montañés, es una de las devociones más queridas del monasterio y solo puede visitarse con carácter excepcional fuera de la clausura en ese día.
Convento de Nuestra Señora de la Consolación — Monjas Mínimas (Triana). La imagen de Nuestra Señora del Tránsito será accesible al público desde la mañana del 15 de agosto y, como ha ocurrido en ediciones recientes, el convento adelantará su horario de apertura ese día para facilitar la visita de los devotos. En 2025 esta veneración se mantendrá de forma continuada hasta el 22 de agosto, ofreciendo a los vecinos de Triana y visitantes la posibilidad de contemplar esta «virgen del tránsito» en su espacio conventual.
Una tradición de clausura que se abre a la ciudad
En Sevilla existe una arraigada tradición —cada vez con más seguidores— de visitar las denominadas «vírgenes del tránsito» o «vírgenes dormidas», imágenes que habitualmente permanecen en la clausura y que solo se muestran al público en fechas puntuales como la del 15 de agosto. Estas devociones ofrecen una experiencia de recogimiento y de contemplación que ha ido ganando presencia en la agenda religiosa veraniega de la ciudad.
Contexto histórico y artísticoLa Virgen del Amor de San Leandro, con documentación y atribuciones que la vinculan a la tradición escultórica sevillana del siglo XVII, ocupa un lugar destacado en el patrimonio devocional del monasterio. Por su parte, la Virgen del Tránsito de Triana, conservada en la clausura de las Mínimas desde siglos atrás, ha sido objeto de atención en publicaciones y crónicas locales cuando se ha permitido su exposición pública. Ambos actos suponen una oportunidad poco frecuente para contemplar piezas de gran valor religioso y artístico fuera de su ámbito habitual.
Invitación
Las comunidades religiosas invitan a medios, cofradías, asociaciones culturales y público en general a participar con respeto y recogimiento. Las visitas se realizarán observando las normas de cada comunidad (acceso por la iglesia, aforos y horarios).
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.